‘Los espirituados’, de Carmen de Burgos, llega al Museo de Artes de Serrablo

Este fin de semana, el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo vuelve a acoger una reunión del Grupo de Lectura Libro y Latidos, como viene haciendo desde hace ya más de medio año, cuando comenzó esta iniciativa para comentar novelas con contenido etnográfico.

La próxima sesión tendrá lugar el sábado 23, de febrero a las 20.00 horas. En ella se hablará sobre el libro Los espirituados, de Carmen de Burgos. Moderará la sesión María Jesús Acín.

Carmen de Burgos y Seguí

Carmen de Burgos y Seguí (1867-1932) fue una periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer española. Conocida como Colombine, perteneció a la generación del 98. Destacó por su extensa actividad literaria a través de 96 publicaciones con cuentos, novelas y libros de viajes. No debe olvidarse su importante labor pedagógica, especialmente entre invidentes y sordomudos, o su actividad como primera periodista profesional que le llevó a ser la primera mujer española corresponsal de Guerra. Hay que subrayar también su activismo político en defensa del derecho a la educación y de los derechos de la mujer en la vida pública, especialmente el sufragio universal. Vinculada al republicanismo español, su notable prestigio fue diluyéndose al ser incluida en la lista de autores prohibidos por el Gobierno del General Franco.

María Jesús Acín

Será María Jesús Acín, profesora de Lengua y Literatura del IES Biello Aragón desde 1995 hasta 2018, la encargada de acercar esta obra a los presentes. En la actualidad, Acín colabora con el Área de Cultura de la Comarca del Alto Gállego en la organización del Encuentro de Escritoras aragonesas Brioleta que se desarrolla en Yésero desde 2008, a principios de verano (este año, la cita es el 29 y 30 de junio).

El Grupo de Lectura del Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo se reúne con periodicidad mensual; en cada sesión se anuncia el libro de la siguiente para que, todo el que quiera, lo lea con anterioridad, aunque no es obligatorio, como tampoco lo es la participación en la sesión: las aportaciones son totalmente voluntarias. Es una actividad gratuita. Todo el que quiera participar puede llamar al museo (974 484261) o mandar un email (museoorensanz@aytosabi.es) para recibir información.

La próxima sesión será el 23 de marzo, para hablar del libro Caperucita no vivió en el Pirineo, de María Pilar Benítez, quien también moderará la sesión. Por otra parte, hay que recordar que este fin de semana hay jornada de puertas abiertas en el museo, los días 23 y 24 de febrero.

ÚLTIMAS NOTICIAS: