‘Diciembre Musical’ y solidario en Villanúa a beneficio de ACNUR

Villanúa vuelve a mostrar este puente de diciembre su faceta más solidaria. A través de su ciclo de conciertos Diciembre Musical colaborará con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, recaudando fondos para la ONG. La concejal de Cultura de la localidad, Ana Etxabe, explica que “Diciembre Musical es un programa gratuito y de libre entrada, por eso durante los conciertos se instalará una urna para que los espectadores que así lo deseen puedan depositar sus donativos para ACNUR”. La acción solidaria se desarrollará a lo largo de los cuatro conciertos que incluye el programa, los días 6, 7, 8 y 15 de diciembre, en el que participan agrupaciones musicales de la comarca de La Jacetania.

Distintas actividades solidarias

Villanúa ha mostrado en numerosas ocasiones su faceta solidaria colaborando con diversas entidades y ONGs a través de sus distintas actividades. Especialmente activa en ese sentido es su San Silvestre, la carrera con la que la localidad despide cada 31 de diciembre el Año Viejo y da la bienvenida al nuevo, destinando parte de su recaudación a diferentes causas. Sin ir más lejos, el año pasado, la prueba colaboró con la ONG Entarachén-Vols, vinculada a la Casa Salesiana de Huesca, y su campaña “Luces por Etiopía”, recaudando 3.500 euros para el desarrollo de dos proyectos en el país africano. También la Second Hand, la Feria de material de nieve y montaña y de segunda mano, entrega el material que aportan los particulares, no vendido durante la feria y que no ha sido recogido, a entidades y asociaciones son ánimo de lucro.

La iniciativa partió del Orfeón Jacetano

Ahora, Diciembre Musical se suma a estas acciones solidarias, si bien y como explica la concejal de Cultura la iniciativa parte de una de las formaciones participantes en el programa de conciertos del mes de diciembre: “La directora del Orfeón Jacetano, Celia Casas, nos propuso esta colaboración y no hemos dudado en sumarnos a ella, Villanúa es una población comprometida con la sociedad en la que vivimos y no podemos negarnos a apoyar una acción a favor de los refugiados, especialmente ahora que comienzan los meses más duros del invierno”. Etxabe recuerda que ya el pasado verano, a través de la Biblioteca, “desarrollamos un ciclo solidario y de sensibilización con el que acercamos la realidad de los refugiados a nuestros vecinos y visitantes”.
Diciembre Musical desarrollará su segunda edición los próximos 6, 7, 8 y 15 de diciembre, ofreciendo cuatro conciertos a cargo de otras tantas formaciones musicales de la comarca de La Jacetania. “El objetivo del ciclo es poner en valor la tradición y buen hacer musical que hay en nuestro territorio, especialmente en música coral y clásica, muy apropiada para estas fechas previas a la Navidad”, explica Ana Etxabe. Las formaciones participantes en este segundo Diciembre Musical son el Grupo Vocal Algarabía (día 6), Trimusici (día 7), el Orfeón Jacetano (día 8) y el Grupo Vocal Doña Sancha y Voces de Oroel (día 15). Todos los conciertos se celebrarán a las 19.30 horas, en la iglesia de San Esteban de la localidad, con entrada gratuita y libre, hasta completar aforo. “Como no hay recaudación por entrada, en cada concierto se instalará una urna en la que los asistentes que lo deseen podrán depositar sus donativos para ACNUR”, apunta la concejal.

Un puente muy activo

Aparte de Diciembre Musical, y como suele ser habitual en la localidad, Villanúa ofrecerá durante el puente de diciembre una intensa agenda de actividades, pensando en todos los miembros de la familia. Con la colaboración de la Comarca de La Jacetania, el teatro familiar llegará a la Biblioteca de Villanúa el próximo 6 de diciembre. El grupo Ta3 Teatro pondrá en escena el espectáculo ¡Qué vivan los cuentos!, en el que narrarán, con un lenguaje sencillo, pero lleno de emoción y complicidad hacia el público, especialmente hacia los más pequeños, tres cuentos aptos para todos los públicos, que tendrán poemas de Antonio Machado, Gloria Fuertes y José Goytisolo, a modo de introducción. Durante la representación los actores buscan la interacción con el público infantil, haciéndoles partícipes de cada una de las historias. La obra de teatro tendrá lugar a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.


Las propuestas literarias estarán presentes también en este puente con la presentación del libro de poemas Un glaciar en llamas, a cargo de su autor Jorge Ayesa. La obra cuenta con las ilustraciones de Sasomi que, junto a los poemas del joven autor jacetano, trasladan al lector a un mundo onírico, intenso y repleto de emociones. La presentación será el día 7, a las 18.00 horas, en la Biblioteca, con entrada libre y gratuita, gasta completar aforo.
La gastronomía tampoco faltará entre las propuestas. Pensando en la comidas y cenas de Navidad, el Gastroespacio de Villanúa ofrece el viernes, 7 de diciembre, un original taller en el que se aprenderá a elaborar un completo menú navideño con robot de cocina. Se trata de un taller abierto a todo el público en general, posean o no ese tipo de herramienta robotizada. Habrá dos sesiones, a las 11.00 y las 17.00 horas, y en ambas se elaborará el mismo menú navideño, que tendrá como hilo conductor la cocina sana: Cogollos de lechuga con muffis de salmón, crema de rape y gambas, carrilleras con sepia y romanescu, turrón de chocolate y crema de whisky, y turrón de chocolate y caramelo con flor de sal. Como en todos los talleres del Gastroespacio, ambas sesiones incluyen la degustación de este delicioso menú de Navidad. El precio por taller es de 8 euros y la asistencia requiere inscripción previa a través del sistema de reservas online de Turismo Villanua: http://www.turismovillanua.net/reserva-online-villanua/ .El plazo de inscripción se cierra 24 horas antes de la celebración del taller.

Actividades en el polideportivo

Además, y teniendo en cuenta las escasas horas de luz diurna que hay en diciembre, en la jornada del sábado, día 8, se abrirá el polideportivo, en horario de 17.00 a 20.00 h., para ofrecer a niños y padres una zona cubierta en la que poder jugar y realizar diversas actividades deportivas, de manera autoridigida. El pabellón se dividirá en varias zonas. Habrá un área recreativa, con futbolín, mesa de ping-pong y juego de hockey, una zona de mini-yincana y otra enfocada a la realización de deportes varios, como baloncesto, hockey patines… También se abrirá la zona de cafetería. El precio de la entrada será de 3 euros para los niños y niñas a partir de 4 años, 2, para aquellos que sean socios, y 1 euro, para los adultos.
Por otro lado, y pensando en los deportistas a partir de 16 años, el sábado se abrirán también en el polideportivo la sala de Spinning, el gimnasio-sala de máquinas y el rocódromo (es obligatorio llevar pies de gato). El horario será también de 17.00 a 20.00 h., y el precio de entrada, 3 euros.

ACTIVIDADES VILLANÚA PUENTE DE DICIEMBRE

 

DICIEMBRE MUSICAL

Días 6, 7, 8 y 15 de diciembre
Conciertos
Iglesia San Esteban. 19.30 h.

Día 6: Grupo Vocal Algarabía

Día 7: Trimusici

Día 8: Orfeón Jacetano

Día 15: Grupo Vocal Doña Sancha y Oroel

Gratuitos. Entrada libre hasta completar aforo. Se ruega puntualidad.

TEATRO PARA TODOS: ¡QUE VIVAN LOS CUENTOS!

Día 6 de diciembre
Biblioteca. 18.00 h.

Tres cuentos con encanto por Ta3 Teatro
Gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Comarca de la Jacetania/Ayuntamiento de Villanúa

PRESENTACIÓN DE LIBRO CON AUTOR

Día 7 de diciembre
18.00h. Biblioteca
Un glaciar en llamas, escrito por Jorge Ayesa e ilustrado por Sasomi.
Gratuito. Entrada libre, hasta completar aforo

GASTROESPACIO: MENÚ DE NAVIDAD CON ROBOT DE COCINA

Día 7 de diciembre
11.00 y 17.00 h.

Pvp: 8€ cada sesión. Plazas: 25
Con inscripción previa: http://www.turismovillanua.net/reserva-online-villanua/

El plazo de inscripción se cierra 24 horas antes de la celebración del taller

POLIDEPORTIVO ABIERTO

Sábado, 8 de diciembre. 17.00-20.00 h.
Actividades niños (autodirigidas): zona reacreativa (ping-pong, futbolín y juego de hockey), área de mini-yincana y zona deportiva. PVP: 3€, a partir de 4 años (2€, los socios). 1€, adultos.

Actividad deportiva, a partir de 16 años: Sala de Spinning, gimnasio-sala de máquinas y rocódromo (obligatorio el uso de pies de gato). Pvp: 3€.

Zona de cafetería/bar abierta

Más información Agenda de Villanúa: http://www.turismovillanua.net/agenda/


ÚLTIMAS NOTICIAS:

Los delegados del CH Jaca piden a los jaqueses que se interesen por la crisis del club

Jaca recibe en Bruselas el título de Villa Europea del Deporte 2019

A Lurte amplía sus servicios e impulsará la puesta en valor de las defensas contra aludes

La Ciudadela de Jaca hace un guiño a la infancia de antaño con una colección única de juguetes

El PP de Jaca pide un parque de bomberos profesionales de la DPH y un helipuerto

Campos, Morillas y Oiarzabal, en las XVI Jornadas de Montaña ‘Ciudad de Jaca’

Taller de flores, fiesta de San Nicolás y mercadillo navideño en Bailo

Buen papel del Curling CHJ en el Torneo ‘Ciudad de Jaca’, con un 5º y un 7º puestos

Sabiñánigo pone el foco en la violencia de género e intrafamiliar

Jaca, reconocida en los premios nacionales de Movilidad Sostenible

Importante victoria del Hoscafrost CB Jaca ante el CB Fuentes (81-56)

Redolada, una red de jóvenes para dinamizar el territorio

Campaña de donación de sangre en Sabiñánigo, Jaca y Biescas, desde este martes

Llega al Alto Gállego ‘El Muñeco de la Suerte’ con 1.500 euros y más de 500 premios directos