
«Una de las ediciones más diversas y que mejor refleja el espíritu de Pirineos Sur«. Así ha definido Berta Fernández, diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca, esta XXVII edición de Pirineos Sur. Lo hacía aprovechando la inauguración de la exposición de ilustraciones Luis Alves, autor del cartel de este año. Un cartel, explicaba el propio Alves, que transmite el groove y la variedad de ritmos que vertebran la programación de Pirineos Sur 2018.
El ilustrador Luis Alves (Lisboa, 1981) desarrolla precisamente un proyecto estrechamente ligado a la música negra que se resume en la retrospectiva de retratos de grandes iconos musicales como James Brown, Chuck Berry, Sister Rosetta, Prince, Aretha Franklin o Fela Kuti que puede verse hasta el 29 de julio en la carpa de los Mercados de Mundo.
Berta Fernández ha aprovechado además la inauguración de la exposición para recordar el gran número de actividades que forman parte de la programación de Días de Sur, “dedicadas a un público más familiar que viene a disfrutar del Festival durante el día”, como las que se desarrollan en la carpa de Acción contra el Hambre en la que hoy se ha realizado un Grafiti contra el Hambre y esta tarde acogerá el taller infantil “La máquina para acabar con el hambre”.
Color Café llevará la música de Pirineos Sur al nuevo escenario del Castillo de Larrés
Este domingo regresa Color Café, el ciclo de Pirineos Sur pensado para disfrutar de los conciertos de una manera íntima, familiar y relajada, y lo hará con nuevo escenario: el museo de dibujo del Castillo de Larrés, muy cercano a la localidad de Sabiñánigo. El trío multicultural NES será el primero en actuar en este nuevo espacio este domingo, 15 de julio, a las 17.30 horas. Nesrine Belmokh, (cantante y violonchelista franco argelina); Matthieu Saglio, (violonchelista francés) y David Gadea (percusionista español) han dado forma a un proyecto que explora las raíces y experiencias creativas de sus integrantes. Sus canciones en inglés, árabe y francés, llenas de elegancia y emoción, abarcan desde el jazz al clásico, y de la música árabe a la canción francesa. Su primer disco es Ahlam (sueño en árabe) y ha sido grabado y mezclado en Buissonne (Francia).
El Ciclo Global Groove tomará el escenario Mercados del Mundo toda la semana
El ciclo Global Groove continuará este domingo en el Escenario Mercados del Mundo (a las 22.30 horas) con el concierto de Baloji, un artista congolés afincado en Bélgica. Ejerce de poeta, guionista, creador de vídeos y hasta estilista, pero sobre todo es un rapero y compositor cuyos discos fusionan la cultura hip hop, la tradición de la francesa y los sonidos de la diáspora africana de soukous a ragga.
La jornada de este domingo comenzará con la continuación de la muestra Grafitti contra el Hambre, en la Carpa Mercados del Mundo (a las 12.00 horas). También en los Mercados del Mundo, pero a las 19.00 horas, se celebrará el Taller de Dibujo en Cuaderno, de Josu Maroto y Aurora Villaviejas, que forma parte de los actos de Vuelta con el Cuaderno.
Los más pequeños y las familias tendrán una cita casi obligatoria en el Patio de las Escuelas a las 20.00 horas, porque se celebrará el espectacular circo de Amer i África. Son dos artistas que han creado un lenguaje propio, a través de la investigación con objetos y el movimiento de sus cuerpos. Forman parte del proyecto De Mar a Mar-Pyrénées de Cirque y vienen a Pirineos Sur a presentar su espectáculo Envà.
Por Pirineos Sur
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Ni la tormenta pudo con Rubén Blades en la inauguración de Pirineos Sur
Canfranc estrena biblioteca y propone una interesante agenda estival
Adecuara impulsa 22 nuevos proyectos empresariales en la Jacetania y el Alto Gállego
Los vecinos de Aurín cortarán la N-330 para pedir seguridad en el cruce de Sabiñánigo
Detenidos los dos autores de una agresión durante las fiestas de Jaca
300.000 vasos de café reivindicarán la importancia de la historia de Canfranc
Restricciones al tráfico pesado en la N-330, en Arguis, este fin de semana
Pirineos Classic & Jazzetania ponen la banda sonora al verano jacetano
Música, comida popular y juegos infantiles, en las fiestas de Canfranc
‘La memoria de la piedra’ regresa a la Ciudadela de Jaca por quinto año consecutivo
El Festival de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ potencia su carácter internacional
Detenidos en Jaca tres jóvenes por secuestro, lesiones y amenazas a su compañero de piso