8 de los 11 alumnos del Taller de Empleo jacetano ‘Mejorando mi pueblo’ ya tienen trabajo

El Taller de Empleo Mejorando mi pueblo, promovido por la Comarca de la Jacetania, se clausuraba este lunes, día 14 de enero, con la asistencia de los alumnos y personal docente a la entrega de diplomas realizada en la sede del Instituto Aragonés de Empleo en Huesca.

Les acompañaba en este acto la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, quien realizaba un balance muy positivo del taller, ya que se ha conseguido el objetivo planteado de formar a los alumnos y, además, 8 de ellos han conseguido ya empleo, informa la institución comarcal en una nota de prensa.

11 alumnos y un año de formación y trabajo

Durante un año, los 11 alumnos/trabajadores del Taller de Empleo se han formado para reinsertarse en el mundo laboral, obteniendo los que han completado el taller dos Certificados de Profesionalidad de nivel 1 de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardinería y Centros de Jardinería y de Operaciones Auxiliares de acabados rígidos y urbanización. Paralelamente a la parte teórica se ha llevado a cabo una parte práctica, realizando obras de acondicionamiento de espacios públicos en las distintas localidades de la comarca. El Taller de Empleo ha contado con una subvención del INAEM de 202.941 euros.

Balance muy satisfactorio

La directora del Taller de Empleo, Mercedes Maté, ha destacado que 8 de los 11 alumnos han encontrado ya trabajos relacionados con la albañilería y jardinería. Algunos de ellos no completaron toda la formación porque consiguieron trabajo antes de que finalizara el taller, reincorporándose al mundo laboral, que es el principal objetivo de estas iniciativas.

El resto comienzan ahora a trabajar y hay dos alumnos que, por baja médica, no completaron el taller. El balance, por tanto, es muy satisfactorio, ya que además, las obras que se han realizado en los pueblos han sido muy bien valoradas por los ayuntamientos, alcaldes y vecinos, y ha existido un buen ambiente de trabajo entre los propios alumnos y personal docente, creándose lazos de amistad y afecto entre el grupo.

Actuaciones en distintos pueblos

A lo largo del año que ha durado el taller, los alumnos/trabajadores han intervenido en la mejora de espacios públicos de los distintos municipios de la Jacetania. Se ha llegado a Santa Cruz de la Serós (con el acondicionamiento del pavimento de la Fuente Nueva y La Chopera); a Aragüés del Puerto (con la mejora del entorno de la zona deportiva La Molina); a Santa Cilia (con obras de jardinería y riego en las piscinas, además del acondicionamiento de la zona de bancos y columpios del parque El Salzar); a Puente la Reina (desbrozando el entorno de una nave municipal); a Bailo (donde se acondicionó la pista deportiva de la localidad, la senda del mirador de Arrés y el parque infantil en Larués); a Ansó (con la rehabilitación de una escalera de piedra y zona de ocio en el barrio de la Tejería); y a Hecho (rehabilitando la fachada de un edificio que tenía graves problemas de mantenimiento).

También se ha intervenido en espacios públicos de Artieda (zona de acampada municipal), Salvatierra de Esca (cerramiento del cementerio municipal), Mianos (con el arreglo de aceras), Canfranc (donde se mejoraba una zona próxima a la Estación Internacional), Jaca (acondicionando parques o espacios ajardinados en pedanías del municipio), Villanúa (plantación de setos en el Parque el Juncaral) y Berdún (mejora del Paseo del Solano).

Fomación complementaria en distintos ámbitos

Los alumnos/trabajadores del Taller recibían también formación complementaria en informática, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, orientación laboral, emprendimiento o educación medioambiental, entre otros temas, realizando además visitas formativas a los viveros de Atades y DPH, al Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca, a la granja Riorcal o al Parque Nacional de Ordesa. En total 1.920 horas de formación y trabajo en las diferentes obras.

Este año 2019, la Comarca de la Jacetania no va a contar con Taller de Empleo, ya que el INAEM no ha aprobado el presentado por la entidad comarcal, denominado Caminos de vida, pero desde la Oficina de Empleo y Desarrollo Local de la Comarca se va a seguir organizando y colaborando en distintas acciones para fomentar el empleo en nuestro territorio.

ÚLTIMAS NOTICIAS: