La Delegación del Gobierno en Aragón mantiene al máximo la presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en toda la región para evitar desplazamientos como consecuencia del Estado de Alarma que va a ser prorrogado por el Gobierno de España. En este sentido, continúan los controles y trabajos para evitar desplazamientos innecesarios y cumplir con lo establecido en el Real Decreto de Estado de Alarma para evitar la propagación del COVID19.
Continúan los controles
En este escenario, continúan los controles tanto en el medio rural como en las capitales y carreteras de acceso de los núcleos por parte de Guardia Civil y Policía Nacional, junto a las Policías Locales. Además de los citados controles, también el Ejército mantiene su presencia en numerosos puntos de la comunidad.

Patrullas y controles del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña
En el caso del Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña, ubicado en Jaca, este fin de semana ya se amplíaba su zona de actuación en el marco de la Operación Balmis. Hoy, los militares de Jaca están presentes en las localidades de Barbastro y Monzón.
Dentro de la citada operación, el pasado 18 de marzo se movilizaba al Regimiento Galicia que, con sus más de 600 militares disponibles y todas sus capacidades, desplegaba con el único objetivo de garantizar la salud pública y la seguridad de todos los ciudadanos. Esta situación de emergencia ha requerido la máxima capacidad de reacción en un escenario cambiante, en el que las decisiones deben adoptarse en cortos periodos de tiempo, y donde las respuestas deben ser rápidas y constantes, se recuerda desde el Galicia 64.
La participación en los últimos años del Regimiento de Jaca en este tipo de situaciones en el marco de operaciones en el exterior de España (Líbano, Mali, Afganistán, Albania, Kosovo y Bosnia) hace que la experiencia de sus componentes pueda ponerse, en estrecha colaboración con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, organismos institucionales y administraciones públicas, al servicio de la población en el esfuerzo para doblegar la curva de contagios del COVID-19.



Hasta el momento, tal y como ya explicaba Jacetania Express, las labores de los militares de Jaca se han centrado, entre otras, en transmitir seguridad, serenidad y calma a la población.
La Operación Balmis (cuya denominación es un homenaje al médico militar del mismo nombre -Francisco Javier de Balmis y Berenguer-, que encabezó la expedición que a principios del siglo XIX llevó la vacuna de la viruela a los territorios del imperio español) es el instrumento de coordinación de la cooperación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el coronavirus.



Necesidad de cumplir con el Estado de Alarma
La Delegación del Gobierno en Aragón sigue insistiendo en la necesidad de cumplir con lo establecido en el Real Decreto de Estado de Alarma, sobre todo en lo concerniente a los desplazamientos. En el día de ayer en Aragón, se produjeron por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad 15 detenciones relacionadas con el incumplimiento del Real Decreto.
La Delegación del Gobierno recuerda que, durante la vigencia del Estado de Alarma, las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades que deberán realizarse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores, o por otra causa justificada (artículo 7 RD 463 / 465):
Actividades permitidas
- Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad
- Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios
- Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial
- Retorno al lugar de residencia habitual
- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependiente, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables
- Desplazamiento a entidades financieras y de seguros
- Por cualquier otra actividad de análoga naturaleza
Asimismo, se permite la circulación en vehículo, de manera individual, siempre para la realización de las actividades anteriormente señaladas y también para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Rebeca Ruiz, directora de JACETANIA EXPRESS, Embajadora de la Marca Ejército
- PSOE Biescas acusa de «falta de audacia» al equipo de gobierno ante el grave problema de la vivienda
- Deporte, historia y patrimonio para la Canfranc-Canfranc 2024, con 1.300 plazas disponibles
- Lucía Chamorro y Lucía Garrido, becas ‘López Otín’ del Ayuntamiento de Sabiñánigo
- Narciso de Dios, Ramón Portilla y Rosa Fernández, en las XXI Jornadas de Montaña de Jaca