Aragón duplicará, a partir de mañana por la tarde, las líneas de atención del teléfono 976 696 382, específico para el coronavirus. Desde el Gobierno de Aragón se insiste en que los ciudadanos reserven el 061 exclusivamente para las urgencias sanitarias no relacionadas con el virus. Actualmente, ambas líneas, el 976 y el 061, están registrando 3.200 llamadas. Son datos ofrecidos por la consejera de Sanidad, Pilar Ventura, quien también ha adelantado la puesta en marcha de un servicio de recogida de test que permitirá agilizar las pruebas.
Según los últimos datos oficiales, los casos de coronavirus se elevan a 532 y ya se han registrado 24 muertos.
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha calificado de «muy penosa» la decisión de ampliación del Estado de Alarma en quince días más porque es una limitación de derechos que deben sufrir los ciudadanos, «muy parecido al de guerra, lo que exige durísimos sacrificios«. Para Lambán, es una decisión fundamental para «ganar la batalla, que es contrarrestar el virus; estaremos derrotando el virus». Por ello, Lambán ha defendido la unidad y coordinación de todos porque resulta «fundamental para salir del pozo económico», que esta situación conlleva.
Durante la videoconferencia que ha mantenido el jefe del Ejecutivo central con los presidentes autonómicos, ha pedido que se precisen las medidas de apoyo a autónomos y se contemple una moratoria de deudas hipotecarias en locales, además de la supresión del concepto del 75% de pérdidas del último mes con respeto a los seis anteriores para el cómputo del semestre, dado que, a su juicio, «prácticamente nadie lo podrá cumplir».
Medidas sanitarias
La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, que hoy ha acompañado al presidente en la videoconferencia, ha avanzado la puesta en marcha de dos cuestiones nuevas. Por un lado, a partir de mañana por la tarde, se van a duplicar las líneas de atención del teléfono 976 696 382, específico para el coronavirus. Desde el Gobierno de Aragón se insiste en que los ciudadanos reserven el 061 exclusivamente para las urgencias sanitarias no relacionadas con el virus. Actualmente, ambas líneas, el 976 y el 061, están registrando 3.200 llamadas.
Por otro lado, Ventura ha informado de que en el hospital Miguel Servet se va a instalar inminentemente un equipamiento automatizado en el laboratorio que permitirá que la prueba más fiable del PCR podrá realizar un número mucho más elevado, pasado de 300 a más de 500 pruebas diarias.
Sistema para la recogida rápida de las muestras de los casos leves sospechosos de coronavirus
Además, el Departamento de Sanidad y el Salud continúan reforzando el dispositivo tanto para la detección de nuevos casos como para el tratamiento de los nuevos afectados. De este modo, se está ultimando un sistema para la recogida rápida de las muestras de los casos leves sospechosos de coronavirus, de modo que los ciudadanos acudirían en su coche a un punto habilitado y, sin bajarse de sus vehículos, se les tomaría la muestra correspondiente. Así, se agiliza el proceso de recogida ante la reducción de las visitas domiciliarias, además del consiguiente ahorro en medias de protección.
El Gobierno de Aragón también está contemplando, según ha apuntado el presidente Javier Lambán, la instalación de un hospital de campaña para el que se estudian diversos espacios, «para no tener que improvisar», si bien, hoy por hoy, los hospitales aragoneses no se encuentran saturados y según la consejera, entre el sistema público y privado se van a conseguir 462 camas más de UCI, unidas a las 170 de ahora.
Cuatro centros para mayores en residencias con coronavirus
Con respecto a los centros de mayores, la consejera ha concretado la información ofrecida ayer por su hómologa de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, sobre la entrada en funcionamiento de cuatro centros para mayores en residencias con coronavirus.
El primer centro sociosanitario abre mañana en Huesca y cuenta con 47 plazas. La medida se enmarca dentro del Dispositivo especial de cuidados Covid 19 que el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha para evitar la propagación del virus en residencias y del protocolo firmado para tal fin entre los Departamentos de Sanidad y de Ciudadanía y de Derechos Sociales.
En el caso de Huesca, se trata de la residencia La Abubilla, cuyos responsables se han mostrado «orgullosos» de poder apoyar a las instituciones en el momento que está viviendo el país. También la Consejería ha agradecido esta disposición y la rapidez para poner en marcha la medida. En la provincia de Zaragoza se prepara, asimismo, la apertura de dos centros, que tendrán capacidad para 180 personas, y en Teruel se está ultimando el emplazamiento.
Tal como recoge el protocolo, a estos centros se trasladará a las personas mayores con Covid-19 que viven en residencias y que no requieren ingreso hospitalario; a los sospechosos que tienen vínculo epidemiológico; y a los residentes que hayan estado ingresados por esta patología y deben pasar un periodo de aislamiento de 14 días.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’