San Juan de la Peña: una historia de la que sólo se han escrito las primeras líneas

SAN JUAN DE LA PEÑA. HISTORIA Y LEYENDA BAJO LA ROCA. FOTO REBECA RUIZ (4)
Toño L’Hotellerie y Emilio Larruga, protagonistas de Historia y Leyenda bajo la Roca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Atardece en San Juan de la Peña. Se escapan entre la piedra, forjada por el implacable paso de los siglos, escurridizos retazos de la historia de la Cuna de Aragón. Momentos irrepetibles, casi sagrados. San Juan de la Peña se erige imponente, majestuoso, casi mágico. Fantasmas y reyes, nobles leyendas e inabarcables misterios… Adversidades y milagros conviven ocultos bajo el abrigo de la roca, a la espera de ser descubiertos por Fray Ramón y el Hermano Ernesto.

Historia y Leyenda bajo la Roca desnuda a San Juan de la Peña

Historia y Leyenda bajo la Roca desnuda a San Juan de la Peña y ofrece la cara más desconocida del singular Monasterio desde un enfoque fresco, diferente, apasionante. La austeridad de la vida monástica eclipsada por el fascinante Santo Grial: intocable, enigmático, objeto de culto y excusa para mil batallas… Seductor como el aire que se respira entre los muros del Monasterio Viejo.

La altanería del Conde de Aranda, frente a frente con la imagen intocable del Abad sosteniendo entre sus manos la cáliz divino; los humildes dulces de los monjes, el agua que susurra entre los cimientos de la historia, las manos sucias y ajadas del cantero,… vuelven por unos segundos antes de desaparecer entre la reminiscencia del fuego que estuvo a punto de acabar con esta gran obra de la humanidad que, un día, vio desvanecerse tanto saber y tanta riqueza entre las llamas. El fuego purificador del alma y el espíritu. Quizá, por qué no, el destino del Monasterio de San Juan de la Peña siempre fuera ese: condenado a ser testigo de grandezas inimaginables para terminar sus días como en los apoteósicos desenlaces de las grandes tragedias griegas. El inevitable ocaso de lo terrenal como fatal consecuencia para el nacimiento del mito.

Historia y Leyenda bajo la Roca es una historia de contrastes

Historia y Leyenda bajo la Roca es una historia de contrastes. Una historia de la que sólo se han escrito las primeras líneas… tan auténticas como las que recogen las cartas inéditas de los abades que un día, quizá no hace tanto -sólo es cuestión de perspectiva-, moraron en el Monasterio. Tan auténticos como los hábitos de los benedictinos: recios, sobrios, herméticos. Tan auténticas como las herramientas con las que el Maestro de Agüero forjó los capiteles del claustro que sostiene la roca como lo hiciera el titán Atlas, condenado por Zeus a mantener la tierra sobre sus hombros, separada del cielo, para toda la eternidad.

Así se abre paso en el tiempo Historia y Leyenda bajo la Roca. Así resurge San Juan de la Peña, más vivo que nunca. Así comenzó a fraguarse la historia de Aragón: una historia que empezó hace siglos, de la que sólo se han escrito las primeras líneas…

Por Rebeca Ruiz

Más información y galería de fotos en Facebook

‘Historia y Leyenda bajo la Roca’ rescata y reivindica la memoria de San Juan de la Peña

anuncio camino de santiago


ÚLTIMAS NOTICIAS:

Comienzan las obras para el Centro del Camino de Santiago en la Casa Don Valero de Jaca

La historia de la gaita y los gaiteros de Graus, en el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo

Nueva titulación de FP en las aulas del Instituto de Formación Agroambiental de Jaca

Al Ayre Español triunfa con música pop del siglo XVIII en la Iglesia del Carmen de Jaca

Feria Gastronómica y Fin de Semana de Tapas para chuparse los dedos en Canfranc

Todo listo en Ansó para vivir el Día de la Exaltación del Traje Típico, el 26 de agosto

Rifa y reguetón a beneficio de Cáritas, el lado más solidario de las fiestas de Panticosa

Dervish TanDances y L’Apothéose, grandes espectáculos en el Festival en el Camino de Santiago

Ni la tormenta pudo con la marea naranja de solidaridad de Biescas es Vida

Luis Alberto Hernando se lleva la XXI Subida a Oroel del Club Atletismo Jaca

Una retrospectiva de Carmelo Esteban muestra en imágenes toda la esencia del Traje Típico de Ansó

La AECC de Jaca entrega los premios del concurso de dibujo infantil en su jornada de cuestación

Comercio y hostelería celebran en Jaca las fiestas del Barrio de la Catedral