La historia de la gaita y los gaiteros de Graus, en el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo

grausEl próximo viernes 17 de agosto, a las 22.00 horas, se ha programado en el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo la conferencia titulada La gaita en Graus: un siglo de gaitas y gaiteros, a cargo de Luis Mariano Pascual Mur.

En esta charla se hablará de la historia de la gaita y los gaiteros, los instrumentos que se usaban y usan, o las músicas que se utilizaban, que, gracias a publicaciones como El Ribagorzano y otros escritos, se conocen desde hace más de un siglo. Además, se podrá escuchar alguna de estas piezas.

Pascual Mur aprendió solfeo y piano de niño, y la gaita muy pronto

El grausino Luis Mariano Pascual Mur (1960) aprendió solfeo y piano de niño, y la gaita muy pronto.
Desde 1970 formó parte, durante casi dos décadas, de la Asociación de Dances y Albadas de Graus, de la que fue presidente e impulsor -junto a otros- de los grupos infantiles o de la recuperación del traje de volantes.
Desde 1990, su trabajo se ha centrado en la recuperación de la gaita aragonesa, o trompa de Ribagorza, al tiempo que dedicaba grandes esfuerzos por darla a conocer fuera de Graus en festivales, encuentros y eventos de toda índole. Todos esos años de investigación se resumen en su magnífico libro La gaita en Graus. Un siglo de gaitas y gaiteros, editado en 2013.

La gaita, un instrumento musical plenamente autóctono

En definitiva, casi medio siglo dedicado a devolver toda la importancia a un instrumento musical plenamente autóctono.
Su larga y metódica carrera por la recuperación y dignificación de un instrumento musical de alto valor histórico y cultural para Graus fue reconocida, el año pasado, con el VIII Premio Esteban de Esmir de fomento de la cultura que concede el Ayuntamiento de esta localidad.

Esta charla se enmarca dentro de un nuevo ciclo que arranca este verano con el título Charradas en el patio, charlas que tendrán lugar a las 22.00 horas en el patio del Museo aprovechando las noches del estío y las distintas estancias que ofrece Casa Batanero.

 

anuncio camino de santiago


ÚLTIMAS NOTICIAS:

Nueva titulación de FP en las aulas del Instituto de Formación Agroambiental de Jaca

Al Ayre Español triunfa con música pop del siglo XVIII en la Iglesia del Carmen de Jaca

Feria Gastronómica y Fin de Semana de Tapas para chuparse los dedos en Canfranc

Todo listo en Ansó para vivir el Día de la Exaltación del Traje Típico, el 26 de agosto

Rifa y reguetón a beneficio de Cáritas, el lado más solidario de las fiestas de Panticosa

Dervish TanDances y L’Apothéose, grandes espectáculos en el Festival en el Camino de Santiago

Ni la tormenta pudo con la marea naranja de solidaridad de Biescas es Vida

Luis Alberto Hernando se lleva la XXI Subida a Oroel del Club Atletismo Jaca

Una retrospectiva de Carmelo Esteban muestra en imágenes toda la esencia del Traje Típico de Ansó

La AECC de Jaca entrega los premios del concurso de dibujo infantil en su jornada de cuestación

Comercio y hostelería celebran en Jaca las fiestas del Barrio de la Catedral

Acomseja apuesta por la seguridad en la montaña