Artieda, en la Comarca de la Jacetania, ha sido el marco donde la asociación Montañeras Adebán se ha dado cita para celebrar la llegada del verano y todas las actividades de montaña que toman protagonismo en esta época del año.

Durante los días 29 y 30 de junio, las integrantes de Montañeras, junto al club local Peña Nabla, pudieron visitar el monte que da nombre a la agrupación de montaña de Artieda y que preside la Canal de Berdún, y que ofrece unas espectaculares vistas desde su cumbre y el llamado Pulpito. «Esta peña cuenta con una senda señalizada, pero poco transitada, adornada por las flores de junio, que guarda secretos de antaño dignos de conocer: la vida de la montaña pirenaica, de los pueblos de la zona, con sus carboneras, las propiedades para recoger el ganado, la zona húmeda para obtener el adobe que permitía producir tejas, los hornos donde cocerlas…., explica Montañeras Adebán. Mientras, en el pueblo, se desarrollaba un taller de telas acrobáticas, donde una treintena de personas aprendían esta disciplina artística.
Una fin de semana de intenso calor
«Por la tarde, el río Aragón prestó sus aguas para sofocar el calor tan intenso que se vivió en la zona, donde en algunos vehículos al sol marcaron los 50 grados. Por este motivo, las actividades de Street Boulder previstas para la tarde tuvieron que retrasarse hasta las 20.00 horas, nada más y nada menos, pero fue un acierto ya que siendo tan largo el día y tan divertida la propuesta, se pudo jugar entre las fachadas hasta pasadas las diez de la noche», explican las participantes.

Por la noche, una cena social en el albergue de Artieda puso de manifiesto «la cantidad de gente joven involucrada en revivir los pueblos mediante actividades diferentes que atraiga actividad y reactive su economía», añaden. Al día siguiente una sesión de escalada en Peña Artea, junto con la guía de montaña y escalada Sonia Casas Torcida, puso el broche final al fin de semana.
El club jacetano Montañeras Adebán promueve actividades de naturaleza y de deportes ligados al montañismo, en especial, destinado a mujeres, siendo estos encuentros el medio que permite que una actividad todavía minoritaria en este sector de la población pueda ser compartida con otras compañeras con las mismas inquitudes.
200 socias
En el mes de julio, las montañeras que ya suman unas 200 socias tienen previsto ascender un 3.000 del Valle de Tena para que sea compatible con acudir al festival Pirineos Sur, este año dedicado a visibilizar el potencial femenino que reside en las músicas del mundo. Después, partirán a los Alpes para recorrer los macizos del Monte Rosa y del MontBlanc, en este último, junto a la alpinista Marta Alejandre.
