Clausura en Jaca de los cursos de Montaña y Operaciones Especiales de la EMMOE

El Palacio de Congresos de Jaca acogerá el próximo sábado, 6 de julio, el acto de clausura del LXXIV Curso de Montaña y del LXIII Curso de Operaciones Especiales, desarrollados durante el último año en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca.

EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)

LXXIV Curso de Montaña (EMMOE)

El Curso de Montaña se iniciaba el pasado 7 de septiembre y se ha estructurado en tres fases: Básica, Específica y de Aplicación (1), recuerda la EMMOE en una nota de prensa. De 34 alumnos designados, se han diplomado en esta especialidad 23 alumnos -uno de ellos, del Ejército Argentino. Entre los españoles, hay 8 oficiales y 14 suboficiales.
El curso se ha desarrollado principalmente en distintas zonas de la Jacetania y del Valle del Aragón, como Candanchú y Astún. Asimismo, la formación ha tenido como escenarios los valles de Tena, de Benasque y de Arán; Logroño, Riglos, Morata de Jalón, Terradets, San Fausto, Carrascal, Sierra de Gredos, Picos de Europa y Chamonix (Francia).

LXIII Curso de Operaciones Especiales (EMMOE)

En cuanto al Curso de Operaciones Especiales, que se inició en la misma fecha, comprendía tres módulos: Básico, Específico y de Aplicación (2).
De los 46 alumnos designados (16 Oficiales del Ejército de Tierra, 5 Oficiales de la Armada, 2 Oficiales del Ejercito del Aire, 18 Suboficiales del Ejército de Tierra, 3 Suboficiales de la Armada y 2 Suboficiales del Ejercito del Aire, se han diplomado en esta especialidad 24 alumnos: 9 Oficiales del Ejército de Tierra, 3 Oficiales de la Armada, 1 Oficial del Ejercito del Aire, 7 Suboficiales del Ejército de Tierra, 2 Suboficiales de la Armada y 2 Suboficiales del Ejercito del Aire.

En este caso, se utilizaron como lugares principales de actuación la zona de la Jacetania (Candanchú), la Hoya de Huesca, La Rioja, Murcia, Logroño, Zaragoza y Navarra. «El sistema de evaluación y certificación que se mantiene es riguroso y metódico, resultando una herramienta excepcional a la hora verificar el grado de preparación de los alumnos», explican las mismas fuentes.

EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)

Por otra parte, hay que destacar que, durante el presente curso, la EMMOE también ha impartido, en colaboración con el Mando de Operaciones Especiales (Alicante), el Curso de Aptitud para desempeñar funciones básicas en Unidades de Operaciones Especiales (formación enfocada al personal de tropa del Ejército de Tierra).

Programa del acto académico

En el acto académico, además de procederse a la entrega de diplomas a los alumnos que han finalizado los respectivos cursos, se rendirá homenaje a los antiguos alumnos que realizaron estos mismos cursos hace 30 años, proyectándose distintos vídeos de cada uno de los cursos.

El acto estará presidido por el General Jefe del Estado Mayor del Ejército, Francisco Varela de Salas. Previamente, está prevista la celebración de una misa de acción de gracias y una visita al museo y las instalaciones de la Escuela Militar de Montaña. A las 13.40 horas se desarrollará el desfile ante la autoridad que preside el acto en la calle principal del Acuartelamiento San Bernardo.

EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)
EMMOE. Cursos 2018-19. (FOTO: EMMOE)

ÚLTIMAS NOTICIAS: