
«Los apartamentos del apartotel de Badaguás no son viviendas». Esta explicación pública se realiza ante la información que llega al ayuntamiento sobre la comercialización mediante posibles operaciones de venta de apartamentos pertenecientes a dicho complejo hotelero de Badaguás.
Comunicado íntegro del Ayuntamiento de Jaca sobre Badaguás
Desde el Ayuntamiento de Jaca, siguiendo las recomendaciones técnicas del departamento municipal de Urbanismo, quiere aclararse que “el uso residencial o de vivienda no está contemplado” para los apartamentos que forman parte del complejo hotelero definido como apartotel, ubicado en el núcleo urbano de Badaguás, en el espacio correspondiente a lo que era el antiguo pueblo.
Posibles operaciones de venta de apartamentos pertenecientes al complejo hotelero de Badaguás
Esta explicación pública se realiza ante la información que llega al ayuntamiento sobre la comercialización mediante posibles operaciones de venta de apartamentos pertenecientes a dicho complejo hotelero de Badaguás.
La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento acordó, en su última sesión, informar públicamente de que el núcleo urbano de Badaguás fue rehabilitado con la finalidad de ocuparse y utilizarse como un equipamiento hotelero que, según su inscripción registral, constituye una “única unidad empresarial de explotación bajo la figura de complejo hotelero-apartamentos”. En concreto, las licencias concedidas para la construcción de los actuales edificios lo son para un apartotel, existiendo ya licencia de funcionamiento para dicho establecimiento.
El actual marco urbanístico no contempla el uso de vivienda o residencial
Por lo tanto, el uso de vivienda o residencial no se encuentra contemplado en el actual marco urbanístico y, en consecuencia, los apartamentos que se pueden estar ofertando no cuentan ni podrán contar con licencia de primera ocupación. Además, cabe señalar que la conversión de los mismos en viviendas de uso particular supondría una infracción muy grave en materia urbanística, sancionada según la Ley de Urbanismo de Aragón con multas que pueden alcanzar pueden alcanzar los 300.000 euros.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
La Jacetania y el Alto Gállego trabajarán la igualdad de género con el Proyecto Concilia
Vuelven las Jornadas de Migas Tradicionales de Tramacastilla
Piden al alcalde de Jaca que inste a Fomento a buscar alternativas a la variante
Dos heridos al chocar una motocicleta y un vehículo con remolque en el cruce de Aurín
El Santo Grial deslumbra en Bailo y devuelve sus rincones a la Edad Media