Los afectados por la variante de Jaca han anunciado que continúa su lucha en los juzgados en contra del actual trazado de la vía que unirá la A-21 y la A-23 a su paso por la localidad, tras ser desestimadas, por parte del Tribunal Superior de Justicia, las alegaciones presentadas por la Abogacía del Estado contra el recurso contencioso administrativo presentado por la asociación Jaca Sin Perder el Norte, según informa esta agrupación en una nota de prensa.

Recurso contra el Ministerio de Fomento
«La asociación ciudadana presentó recurso contra el Ministerio de Fomento por el proyecto de enlace de las autovías A-21 y A-23 en la localidad de Jaca, al entender que incumple tanto la legislación medioambiental, como la de patrimonio, y causa diversos perjuicios sociales y económicos a la población residente y vulnera, además, el artículo 13 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, por entender que el expediente del proyecto de construcción de la autovía, no justifica adecuadamente la naturaleza jurídica de la declaración de utilidad pública», recuerda en su comunicado Jaca Sin Perder el Norte.
«El Ministerio de Fomento, a través de la Abogacía del Estado, intentó la inadmisibilidad del recurso por motivos de falta de legitimación, extemporaneidad y falta de recurso administrativo previo -continúa la nota-. Sin embargo, estos argumentos de la AE han sido rechazados por el TSJ al entender que: ‘las asociaciones como la recurrente deben considerarse como investidas de un especial interés legítimo colectivo, que nos deben conducir a entender que las mismas, con la impugnación de decisiones medioambientales como las de autos, no están ejerciendo exclusivamente una defensa de la legalidad vigente, sino que están actuando en defensa de unos intereses colectivos que quedan afectados’, añade el comunicado enviado por los afectados por la variante a los medios de comunicación.
Nuevas acciones de sensibilización
Los afectados por la construcción de la variante consideran que este auto del Tribunal Superior de Justicia «no sólo legitima la actuación de la Asociación JSPN, si no que, además, inviste a esta asociación de la capacidad de preservar y respetar el medio ambiente, conforme a la legislación española y comunitaria, por los mecanismos que considere necesarios».
En este sentido, Jaca Sin Perder el Norte ha anunciado que continuará su «campaña de sensibilización medioambiental, patrimonial y social en los próximos meses, a través de distintas actividades tendentes a garantizar el artículo 45 de la Constitución española y el cumplimiento de la legislación europea».