Los museos etnológicos de Huesca necesitan mayor visibilidad. Es una de las conclusiones a las que llegaban los responsables de varios de los centros museísticos oscenses, tras el encuentro mantenido el pasado lunes con el «objetivo -precisamente- de realizar iniciativas, líneas de actuación que les hagan ser más visibles y más conocidos en el ámbito provincial y regional».

Esta nueva reunión tenia lugar en el Molino Periel de Sabiñánigo donde, además de los distintos directores de cada centro, acudieron responsables de Cultura y Patrimonio de las comarcas del Alto Gállego, Jacetania y Sobrarbe para darles a conocer este proyecto y, con su colaboración, conseguir el objetivo que se persigue, que sería muy beneficioso para todo el territorio de la provincia.
Trasladar propuestas de promoción a instituciones provinciales y autonómicas
En esta ocasión, se habló de «trasladar las propuestas de este grupo de trabajo a distintas instituciones provinciales y autonómicas y buscar más difusión en los distintos medios de comunicación».
En este tercer encuentro, participaron representantes del Museo del Traje de Ansó, de Casa Mazo de Hecho, del Museo de Historia y Tradición de la Ribagorza de Graus, del de Oficios y Artes Tradicionales de Aínsa, del Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo y del Museo de Oficios Antiguos de Monegros de Sena.
Excusaron su presencia los responsables del Museo de Creencias y Religiosidad Popular de Abizanda, el Museo Etnológico de San Juan de Plan, de Juegos Tradicionales de Campo, Casa Fabián de Alquézar y del Museo Etnográfico de Mas de Puybert.
