La Tierra de Biescas y la BTT van estrechamente unidas. Tanto, que ya no se puede pensar en una sin la otra. Desde el Ayuntamiento de Biescas, y a través de la AEPAG (Empresarios Pirineos Alto Gállego) se mantiene una decidida apuesta en la promoción de este deporte como alternativa o complemento al turismo tradicional, de nieve y de montaña. Por tercer año consecutivo, la localidad acogía la presentación de la Escuela BTT y del programa de rutas guiadas, previsto para los domingos de julio y agosto y dirigido al público familiar.

Un proyecto que se inició hace tres años
Nuria Pargada, teniente de alcalde de Biescas, explica que se continúa trabajando en mejorar este proyecto, que se inició en 2017. Para el Ayuntamiento de Biescas es importante conseguir diversificar las propuestas turísticas, y el impulso a la BTT encaja perfectamente con esta filosofía, asegura la concejala, anunciando que el respaldo municipal continuará vistos los buenos resultados registrados en ediciones anteriores.
Por su parte, el concejal de Deportes, Javier Etura, señala que este año se ha colocado una gran lona publicitaria con la que se quiere dar a conocer los planes que, en el marco de la proyección del territorio como espacio BTT y en la consideración global de la apuesta comarcal por este deporte, está desarrollando el Consistorio. Precisamaente, bajo esta gran lona, a la entrada de Biescas, se daban a conocer las novedades de este verano.
Con el slogan La tierra de Biestas es MBT, la campaña se centra en una gran imagen donde aparecen varios deportistas por una de las rutas. El edil recordaba que, en la localidad, existen varias empresas especializadas en este deporte, que se practica todo el año. En el caso de Biescas, existen rutas para todos los niveles. Sin embargo, el mapa de rutas continúa ampliándose y mejorándose y, en la actualidad, el Ayuntamiento está trabajando en un nuevo sendero en el Puerto de Biescas, que se incorporará a los ya existentes -en total, cuatro-.
Importante retorno económico de la BTT
Para Lyn Briggs, presidenta de la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego, y tras valorar la evolución de esta propuesta deportiva y turística en los últimos años, la iniciativa «cada vez va a más y hemos comprobado que tiene un retorno muy importante» en la economía local, advierte. Después de tres años, se ha conseguido consolidar Biescas como «un lugar idóneo para la BTT». La Escuela BTT, la limpieza y recuperación de caminos y senderos para su práctica y la promoción del territorio, además del programa de rutas guiadas en BTT, son los pilares básicos de este proyecto, que se desarrolla en base a un convenio con el Ayuntamiento de Biescas que cuenta con una dotación económica de 10.000 euros anuales.

Ocho rutas guiadas de BTT durante los domingos de julio y agosto
Lorena López, técnica responsable de la Oficina de Turismo de Biescas, presentaba las rutas de este año, que arrancan ya el próximo domingo, 7 de julio, y que suponen la continuidad del programa desarrollado durante 2018. Para la ocasión, se han elegido las Pozas de Oliván, con un desnivel de 80 metros. Esta salida se volverá a realizar los días 21 de julio y 4 y 8 de agosto. La otra ruta en BTT prevista para este verano tiene como destino Santa Elena, con un desnivel de 100 metros. Se realizará los días 14 y 28 de julio y 11 y 25 de agosto.
Para participar, es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo de Biescas -de donde partirán las salidas, a las 10.00 horas- hasta el día anterior a la visita guiada. Las plazas están limitadas y el precio es de 3 euros. Además, la organización pone a disposición de los interesados bicicletas para alquilar durante las visitas, a 12 euros en el caso de los adultos y a 5, en el de los menores de 12 años. Eso sí, todas las salidas están supeditadas a las condiciones meteorológicas.
Por Rebeca Ruiz