
por Rebeca Ruiz
El Ayuntamiento de Biescas y la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG) presentaban este viernes su nueva propuesta turística, que viene a consolidar la apuesta del municipio por el deporte y, en concreto, por el potencial de la Tierra de Biescas para la práctica de BTT.
La iniciativa recibe la denominación de Rutas guiadas en BTT por la Tierra de Biescas, y, como su propio nombre indica, plantea un programa de cuatro salidas que comienzan ya este fin de semana: Yésero (10 de junio y 9 de septiembre), Santa Elena (24 de junio y 26 de agosto), Lárrede (8 de julio y 29 de julio) y las Pozas de Oliván (15 de julio y 12 de agosto). Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Turismo de Biescas hasta el día anterior a cada salida. El precio para participar en las rutas, de entre tres y cuatro horas, es de tres euros, y se ha puesto a disposición de la actividad el alquiler de bicicletas para adultos y niños.
La puesta en marcha de esta actividad es «una acción dentro del proyecto de dinamización de la BTT», explicaba el alcalde de Biescas, Luis Estaún, que recuerda que recientemente se realizaba un curso sobre esta disciplina, también enmarcado en el programa conjunto anual que se desarrolla entre Ayuntamiento y Empresarios del Alto Gállego. En el caso de la rutas guiadas, se ha implicado también a las empresas de turismo activo de la zona, y se contará con el material de la propia Escuela de BTT de Biescas. «Queremos fomentar el conocimiento de la práctica de la BTT, con seguridad y material muy adecuado, de última generación», matizaba Estaún. En esta ocasión, se cuenta con la participación, además, de cuatro empresas: Bobi’s Bikes, Mountain Biescas, Ordiso Bicis y Biescas DH.
El Ayuntamiento de Biescas continúa con su apuesta firme por este deporte, con la promoción de un vídeo sobre el territorio BTT Pirineos Alto Gállego y otras acciones de difusión, abriendo nuevas rutas y realizando, en colaboración con la Comarca, el mantenimiento ordinario de las existentes, recordaba el alcalde. «Seguiremos potenciando esta fórmula de potenciar un territorio y unos recursos y un turismo activo cada vez más demandado» que, explica Estaún, comienza a dar sus resultados.
Por su parte, la gerente de la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego, Ana Belén Castillo, explicaba que también se están trabajando en otros ámbitos relacionados con la práctica de la BTT, en virtud del convenio firmado en este sentido entre la AEPAG y el Ayuntamiento de Biescas el pasado mes de abril. Entre ellos, cabe destacar la limpieza de caminos o la organización de una quedada de BTT para el próximo mes de septiembre.