La Plataforma del CH Jaca logra la adhesión del 45% de los socios contra la actual directiva del club

Pista de Hielo de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Una vez concluido el plazo inicial otorgado para adherirse a la Plataforma del Club Hielo Jaca, constituida el pasado 9 de noviembre, «las adhesiones han alcanzado, en apenas una semana, las 122, lo que representa el 45% de la masa social y el 74% de los votantes en las elecciones celebradas el pasado mes de mayo». Así lo explica la Plataforma en un comunicado enviado hace unos minutos a los medios de comunicación.

Los impulsores de la plataforma destacan «la gran acogida que ha tenido entre los socios del club esta iniciativa», sobre todo teniendo en cuenta que la adhesión debe realizarse mediante comparecencia personal ante notario.

El objetivo de esta plataforma para por impulsar la convocatoria de una asamblea general extrarodinaria

El objetivo de esta Plataforma para por impulsar la convocatoria de una asamblea general extrarodinaria solicitada por el 25% de los socios y socias del club el pasado 24 de octubre. Además, la plataforma pretende «velar por el cumplimiento de los estatutos del club» y «promover actuaciones para mejorar la gestión», con una mayor participación de los socios en la misma.

En este sentido, la Plataforma ya ha dado traslado a la junta directiva del Club Hielo Jaca del documento notarial que avala su constitución. Asimismo, el documento incluye «la ratificación de los firmantes de la primera solicitud, desoida hasta la fecha, de convocatoria de asamblea extaordinaria para debatir sobre el cese o dimisión de la junta, conforme establece el artículo 18 de los estatutos del club, cuya autenticidad y validez ha sido puesta en duda y negada por la junta directiva del club, cuestión que ya no podrá hacer».

Solicitud formal de la Plataforma de convocatoria de asamblea con el aval ante notario del 45% de los socios

«En aras del establecimiento de la normalidad democrática que debe presidir el funcionamiento de nuestro club, a dicho documento se añade la solicitud formal de la Plataforma de convocatoria de la mencionada asamblea, con el aval, en esta ocasión, no del 25%, sino del 45% de los socios, advirtiendo a la presidenta y miembros de la junta directiva de las responsabilidades personales en las que pueden estar incurriendo en materia de disciplina deportiva, al no convocar la repetida asamblea extraordinaria, de conformidad en lo dispuesto en la Ley 4/1993 de 16 de marzo del Deporte de Aragón», continúa el comunicado.

Además, la Plataforma ha dado traslado de este documento y de la situación actual al Ayuntamiento de Jaca, a la FADI y al Gobierno de  Aragón, para que adopten la medidas oportunas. La Plataforma recuerda que nació «como respuesta al fraude de la campaña electoral, a la deslegitimación democrática de la junta directiva, compuesta por sólo 3 personas de las 5 que fueron elegidas, el incumplimiento de los estatutos, las actitudes despóticas de la presidenta, la deficiente gestión del club y el secuestro de la voz de los socios su órgano de gobierno: la asamblea general».

ÚLTIMAS NOTICIAS:

Los veteranos de Jaca disputan un amistoso con los veteranos de Barcelona en el Oroel

Plan de vialidad invernal para 650 pueblos y 1.600 kilómetros de carreteras en el Alto Aragón

Escuelas Pías de Jaca corre este martes contra la leucemia infantil

El presupuesto de la Diputación de Huesca para 2019 asciende a 72 millones

Artieda y Salvatierra acogen las primeras jornadas sobre feminismo en el mundo rural

Román Sanvisén, de la Sociedad Deportiva de Jaca, 3º en el Autonómico de Becadas

‘Morro caliente’, vermut montañés elaborado en el vivero agroalimentario de Biescas

El PP de Jaca crea grupos de trabajo sobre los principales ámbitos de la ciudad y sus 33 pueblos

Nueva victoria del Hoscafrost Club Baloncesto Jaca

Montañeras Adebán condena la violencia de género desde lo alto del Pelopín

El PAR apuesta por la participación y lamenta la falta de inversión en la Jacetania

Leer nos hace libres

Jaca sale a la calle para gritar que “hay salida” ante la violencia contra las mujeres