Los días 7 y 8 de diciembre se celebrarán por primera vez en Artieda y Salvatierra de Esca unas jornadas sobre feminismo en el mundo rural. Están organizadas por mujeres jóvenes de ambas localidades, financiadas por la DPZ y con la participación del Concello d’Artieda, Empenta Artieda, y la asociación cultural Obelva de Salvatierra.
Necesidad de generar espacios de acción y reflexión en torno a cuestiones de género
Las jornadas nacen de la toma de conciencia en el proceso Empenta Artieda de la importancia de generar espacios de acción y reflexión en los pueblos en torno a cuestiones de género, así como de promover la visibilización de las mujeres y otras identidades de género en el medio rural y actuar sobre todas las formas de violencia machista. Para trabajar contra la despoblación, existe la necesidad de que tomen protagonismo las mujeres jóvenes del medio rural. Durante el trabajo realizado, se ha constatado la mayor facilidad para atraer y retornar a jóvenes chicos que a chicas, ya que éstas cuentan con dificultades añadidas que tienen su raíz en la desigualdad de género, explican los impulsores de las jornadas.
Trabajo masculinizado en las zonas rurales
El trabajo en las zonas rurales está más masculinizado que en las ciudades, sobre todo en el sector primario. Además, el reparto desigual en las tareas de cuidados produce una mayor carga de trabajo en el hogar. Esta realidad es similar en el mundo rural y en el urbano; sin embargo, la desigualdad en las ciudades está amortiguada por una mayor cantidad de servicios de cuidado disponibles tanto para la población anciana como para la infantil, cuyo acceso es mucho más complicado en los pueblos, añaden.
Programa de las jornadas sobre feminismo en el medio rural
El programa se compone de una charla sobre derechos LGTBI en el medio rural el viernes 7, por la tarde en Artieda. El sábado 8, por la mañana, en Salvatierra, se realizará un taller de biodanza para toda la familia y otro de autodefensa feminista para mujeres. Por la tarde, se realizará una mesa redonda en Artieda sobre mujeres dinamizadoras del mundo rural. Para cerrar los actos, hay programado un concierto por la tarde-noche. También habrá posibilidad de compartir los momentos de la comida en Salvatierra y la cena en Artieda. Durante todas las jornadas, se ofrecerá un espacio de cuidados para aquellas personas que vengan con sus hijos e hijas.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Román Sanvisén, de la Sociedad Deportiva de Jaca, 3º en el Autonómico de Becadas
‘Morro caliente’, vermut montañés elaborado en el vivero agroalimentario de Biescas
El PP de Jaca crea grupos de trabajo sobre los principales ámbitos de la ciudad y sus 33 pueblos
Montañeras Adebán condena la violencia de género desde lo alto del Pelopín
El PAR apuesta por la participación y lamenta la falta de inversión en la Jacetania
Jaca sale a la calle para gritar que “hay salida” ante la violencia contra las mujeres
Ilusión y grandes expectativas en la Hermandad del Primer Viernes de Mayo