La Copa de España Absoluta de Judo tendrá un retorno económico de 80.000 euros para Jaca

La Copa de España Absoluta de Judo tendrá un retorno económico de 80.000 euros para Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)
La Copa de España Absoluta de Judo tendrá un retorno económico de 80.000 euros para Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La Copa de España de categoría Absoluta de Judo. XXXVIII Trofeos Pirineos-Pyrénées Memorial José Mari Lacasta, en la que participarán más de 300 deportistas y medio centenar de técnicos, tendrá un retorno económico estimado para Jaca de 80.000 euros. Esta importante cita deportiva se celebrará los próximos días 3, 4 y 5 de junio y en ella se darán cita visitantes procedentes de diez comunidades autónomas. Paralelamente a la competición, se celebra un campus de tecnificación.

Los próximos días 3, 4 y 5 de junio, más de 350 deportistas y técnicos participarán en Jaca en la Copa de España Absoluta A de judo

Los próximos días 3, 4 y 5 de junio, más de 350 deportistas y técnicos participarán en Jaca en la Copa de España Absoluta A de judo. Un campeonato que se celebra desde 40 años en la ciudad y que supone la primera prueba puntuable en el calendario nacional de competiciones de esta disciplina deportiva.

El concejal de Deportes, Domingo Poveda, y la concejala de Turismo y Eventos, Olvido Moratinos, han presentado el evento junto a José Miguel Hierro, presidente de la Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados (FAJYDA) la competición.

Poveda, que califica la cita como «un acontecimiento importante» para la ciudad, destaca el hecho de que durante los próximos días en Jaca se darán cita «deportistas del más alto nivel» en la prueba que abre la temporada de competición de judo. «Trabajar por el deporte base es nuestra obsesión», asegura el edil, a lo que añade que «nos gusta tener nuestras instalaciones llenas de deportistas; cuantos más días, mejor».

Moratinos, por su parte, recalca el apoyo del Ayuntamiento y de la marca Jaca Pirineos a este tipo de iniciativas. De hecho, la colaboración del Consistorio jaqués con el Memorial Jose Mari Lacasta se remonta a hace cuatro décadas. Es el tiempo que se viene celebrando la competición, que solo se ha visto interrumpida por la pandemia.

En cuanto a la repercusión económica de la prueba en la ciudad, Moratinos no tiene duda: «Nuestro objetivo con este tipo de eventos es lograr la desestacionalización del turismo en nuestra ciudad». Y es que a los deportistas y técnicos participantes hay que sumar los acompañantes, por lo que se espera que sea un fin de semana de alta ocupación no solo en Jaca, sino en otras localidades cercanas.

Un evento deportivo con proyección nacional

Hierro, por su parte, recuerda que este torneo reúne a la «primera división» del judo de España. Por eso, todo el desarrollo de la competición se podrá seguir vía streaming y contará con el comisionado de la medallista olímpica Yolanda Soler. Estas pruebas son clasificatorias para la fase final del campeonato de España en 2023.

En referencia a la cita de Jaca, el presidente de la FAJYDA señala que «comenzó hace 40 años en las antiguas carpas de los festivales y hoy se ha convertido en la competición nacional más importante» de las disciplina.

El programa completo de la actividad se puede consultar en ESTE ENLACE

¡Hola, jacetana! y el judo

Por otra parte, coincidiendo con la celebración de la Copa de España de Judo, se ha organizado una nueva entrega del programa ¡Hola, jacetana! Esta vez, lleva por título Judo, deporte inclusivo sin diferencias de género.

El foro se celebrará el próximo 3 de junio en el Salón de Ciento, y tendrá como protagonistas a Yolanda Soler, a Marta Bergua (presidenta del Club de Judo Kanpai) y a la deportista Jara Checa. Será a las 19.30 horas.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: