En 2018, más de 90.000 personas visitaban la Ciudadela de Jaca, donde han podido disfrutar de las actividades incluidas en la agenda cultural del Castillo de San Pedro.
La cifra bate un récord histórico, superando en cerca de 20.000 visitantes el balance del ejercicio anterior.

Un número de visitantes que ha superado todas las expectativas
Diego Fernández, gestor cultural de la Ciudadela de Jaca y director del Museo de Miniaturas Militares del Castillo de San Pedro, se mostraba muy satisfecho con estos resultados, que han superado, un año más, todas las expectativas:
«Es para nosotros importante compartir con todos la alegría de valorar muy positivamente un año que ha estado cargado de actividades y ofertas culturales», asegura Fernández. Entre estas actividades, destacan exposiciones como la de Playmobil, la muestra sobre la historia de la Bandera española, los fósiles del Pirineo o los juguetes antiguos -estas dos últimas todavía abiertas al público.

La quinta temporada de La memoria de la piedra y la segunda de Ecociudadela
Además, la quinta temporada de la visita teatralizada La memoria de la piedra, la segunda temporada del programa medioambiental Ecociudadela, la segunda edición
de la Recreación Histórica de los Tercios Españoles del siglo XVII y la primera edición del torneo de Wargames son otras de las propuestas que recibían una gran acogida, por parte del público, en la Ciudadela.
A ellas hay que añadir el Concurso de Fotografía -que en 2018 alcanzaba su quinta edición-, la ampliación de contenido del Museo de Miniaturas Militares a través de la colección de corcho y papel de Martín Nicolás, la presentación del nuevo belén que formará ya parte de las navidades de esta Ciudadela a partir de ahora, conciertos, cuentacuentos, programas de radio, tertulias y conferencias, entre otros. «Unos eventos que han hecho posible alcanzar esta importante cifra de visitantes superando nuestras previsiones más optimistas», explica el gestor cultural de la Ciudadela de Jaca.

En 2019, se amplía el calendario de visitas
«Aceptamos el reto de mantener el listón bien alto y ya estamos preparando un programa cargado de novedades y actividades atractivas para este 2019», añade, adelantando que, para este año, «el nuevo calendario de horarios cuenta con la apertura casi continuada, ampliando significativamente el número de días hábiles para visitar la Ciudadela».
Por otra parte, Fernández recuerda que, hasta el próximo 5 de enero, «Sus Majestades los Reyes Magos se encuentran trabajando en el taller de juguetes y regalos que hemos habilitado en el Cuerpo de Guardia y que todos los niños que quieran pueden echar su carta en el buzón real habilitado al efecto o visitar el belén instalado en la capilla del castillo junto con las figuras a tamaño natural que ambientan el Patio de Armas y que representan escenas navideñas».
