‘El Vidal Mayor. La joya de la identidad aragonesa’, ya disponible en YouTube

Desde este fin de semana, el documental de Isabel Soria El Vidal Mayor. La joya de la identidad aragonesa está disponible en YouTube.

'El Vidal Mayor. La joya de la identidad aragonesa', ya disponible en YouTube.
‘El Vidal Mayor. La joya de la identidad aragonesa’, ya disponible en YouTube.

Estreno del documental sobre El Vidal Mayor

Tras su proyección el pasado mes de enero (dentro de los actos del Día Internacional de la Lengua Materna) en Zaragoza y posteriormente en Huesca y en la Biblioteca Nacional, puede disfrutarse ya por toda la ciudadanía.

El trabajo gira en torno al Vidal Mayor, uno de los libros más importantes del patrimonio bibliográfico aragonés. La obra contiene una redacción de Los Fueros de Aragón aprobados en las Cortes de Huesca de 1247, en la que ya se encuentran las claves del derecho civil aragonés que, con las oportunas actualizaciones, todavía hoy continua vigente.

El Vidal Mayor es uno de los libros más importantes del patrimonio bibliográfico aragonés

El Vidal Mayor es uno de los libros más importantes del patrimonio bibliográfico aragonés, constituyendo su contenido un hito de la identidad aragonesa. Se trata de una redacción de los Fueros de Aragón aprobados en las Cortes de Huesca de 1247, en la que ya se encuentran las claves del derecho civil aragonés que, con las oportunas actualizaciones, todavía hoy continua vigente. Un derecho, por otra parte, en el que prevalecen el pacto y el acuerdo sobre la imposición.

El Vidal Mayor está escrito en el aragonés de la época y emplea un lenguaje de cancillería, pero en su corpus contiene numerosísimas palabras que todavía hoy se emplean.

El libro es también una joya del arte por su caligrafía y sus 156 miniaturas, que resumen en su precioso dibujo lo que a continuación describe el fuero. No obstante, este excepcional manuscrito salió de España a principios del siglo XX. Por suerte, un hispanista sueco, Gunnar Tilander, consiguió encontrar y estudiar el manuscrito, editándolo en 1956.

El Vidal Mayor se custodia en la Fundación Paul Getty

Aunque a día de hoy el manuscrito se encuentra en la cámara acorazada de la Fundación Paul Getty en California, gracias al facsímil editado en 1989 de la mano de Agustín Ubieto, entonces director del Instituto de Estudios Altoaragoneses, es factible conocer el «buen derecho» que practicaron nuestros antepasados.

El documental fue impulsado por la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón y patrocinada por la Cátedra de Johan Ferrández d’Heredia (Universidad de Zaragoza-Gobierno de Aragón), El Justicia de Aragón, el Instituto de Estudios Altoaragoneses, la Dirección General de Desarrollo Estatutario y la Fundación Caja Rural de Aragón.

ÚLTIMAS NOTICIAS: