El edificio principal del Acuartelamiento San Bernardo de la Base Discontinua Oroel de Jaca (la Escuela Militar) se conocerá, a partir de ahora, con el nombre de General Garrido. Rafael Garrido Gil fue asesinado en San Sebastián por la banda terrorista ETA en 1986. Era Gobernador Militar de Guipúzcoa. Faltaban cinco días para las elecciones al Parlamento Vasco. Hoy ha tenido lugar el acto de asignación del nombre en presencia de su familia y de autoridades militares y civiles.

El 25 de octubre de 1986 la banda terrorista ETA asesinaba en San Sebastián al hoy General de División honorario Rafael Garrido Gil
El 25 de octubre de 1986 la banda terrorista ETA asesinaba en San Sebastián al hoy General de División honorario Rafael Garrido Gil, que ocupaba entonces el cargo de Gobernador Militar de Guipúzcoa. Garrido, padre del montañero Fernando Garrido, tenía 59 años. En el atentado también murieron su esposa, Daniela Velasco de Vidaurrieta y su hijo Daniel. Tenía 21 años. Dos individuos colocaron desde una moto una bomba sobre el techo del vehículo en el viajaba la familia.
Para que permaneciera su recuerdo en el Ejército, en su momento se dio el nombre de General Garrido al refugio militar de Belagua, en el navarro valle de Roncal. «La próxima cesión de la propiedad ha hecho conveniente dar su nombre a otro lugar emblemático del Ejercito y de las unidades de montaña para que su recuerdo permanezca en nuestra memoria», explica el Ejército de Tierra. «En este caso, e impulsado por el antiguo Secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares Ramírez, se ha escogido el edificio principal del Acuartelamiento San Bernardo de la Base Discontinua Oroel, en la plaza de Jaca», apuntan las mismas fuentes.
Una placa con el nombre de Rafael Garrido Gil
En un sencillo acto, en presencia de sus hijos y otros familiares, y presidido por el Jefe de Estado Mayor del Ejército, el General Amador Enseñat y Berea, se leía una glosa sobre su vida. Del mismo modo, se procedía al descubrimiento de la placa con su nombre, que a partir de ahora encabezará el edificio principal de la Base Discontinua Oroel.
El general aragonés Rafael Garrido Gil fue asesinado en San Sebastián por los terroristas José Antonio López Ruiz y José Miguel Latasa Guetaria el 25 de octubre de 1986. También fue condenado por el atentado Santiago Arrospide Sarasola, que lo había ordenado y financiado. Garrido era Gobernador Civil de Guipúzcoa desde un año antes. Estaba casado y tenía seis hijos. Faltaban cinco días para las elecciones al Parlamento Vasco. Aquel día le acompañaban su mujer, Daniela Velasco Domínguez de Vidaurreta; uno de los hijos del matrimonio, Daniel -ambos también fallecieron en el atentado-; y un soldado conductor, Norberto Jesús Cebrer Lozano. El atentado dejó varios heridos y otra víctima, la portuguesa María José Teixeira, de 27 años. Resultó alcanzada por la onda expansiva y falleció días después. Más información en ESTE ENLACE

Familiares y autoridades han recordado al General Garrido
En el homenaje a Rafael Garrido han estado presentes el alcalde de Jaca, Carlos Serrano; el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo; el delegado territorial del Gobierno de Aragón en Huesca, Fernando Betorz; y la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca, Celsa Rufas, entre otros. Junto a ellos, las autoridades militares que, acompañando al Jefe de Estado Mayor del Ejército, y encabezadas por el Inspector General del Ejército y representante institucional de las Fuerzas Armadas en Aragón, el Teniente General Manuel Busquier Saez, han querido dar realce a este importante acto.

Rafael Garrido Gil estuvo destinado en la Academia de Montaña de Jaca y en la Agregaduría Militar de la Embajada española en Bonn. Era diplomado de Estado Mayor, tropas de montaña y carros de combate. Sus restos mortales descansan, junto a su mujer y su hijo, en Jaca. Más información en ESTE ENLACE
El conocido montañero Fernando Garrido, hijo del general asesinado en 1986, mostraba en el transcurso del acto su público y profundo agradecimiento al Ejército y a las Unidades de Montaña por «esta acción que nos ayuda a no olvidar a aquellos grandes militares que nos precedieron».
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Museo del Traje de Ansó incorpora nuevas tecnologías y se hace interactivo
- ‘Jaca Acompaña’ para acabar con el acoso en redes sociales a niños y jóvenes y sensibilizar a la ciudad
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio