«Tras recibir una gran cantidad de quejas y un manifiesto malestar de las familias, la Asociación de Madres y Padres de la Escuela Infantil Municipal de Jaca ha decidido realizar este comunicado a los medios de comunicación para ‘dar voz’ a todas las familias usuarias y mostrar esta disconformidad con las medidas tomadas por parte del Ayuntamiento de forma completamente unilateral«, explica el AMPA en un comunicado.

Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca. Comunicado íntegro
Tras recibir una gran cantidad de quejas y un manifiesto malestar de las familias, la
Asociación de Madres y Padres de la Escuela Infantil Municipal de Jaca ha decidido
realizar este comunicado a los medios de comunicación para ‘dar voz’ a todas las
familias usuarias y mostrar esta disconformidad con las medidas tomadas por parte
del Ayuntamiento de forma completamente unilateral.
El día 6 de septiembre se notificó a las familias usuarias la convocatoria de una
reunión informativa importante para el día 11 de septiembre. En ella, la concejal de
Educación, Marta Moreno y la directora de la escuela, Zulema Medina, presentaron
diversos cambios en el funcionamiento del centro a implantar de forma inminente,
con el curso actual ya empezado.
La modificación más importante supone el anuncio de cambios en el calendario de
cierre de la Escuela Infantil alegando que se va a acercar lo máximo posible al
calendario escolar en Aragón. Las fechas comunicadas supone un aumento de 18
días de cierre de la escuela, durante puentes festivos y algunos días en Navidad,
semana de fiestas de Jaca y la última semana de agosto, varios días coincidentes
con fechas de alta afluencia turística, con mayor carga laboral en muchas de las
familias. De estos 18 días de cierre, únicamente 6 de ellos coinciden con lo
estipulado en el calendario escolar del Gobierno de Aragón.
Dicho cierre afecta gravemente a la organización familiar de más de 100 familias,
que se verán obligadas a solicitar permisos y vacaciones en sus trabajos, con el
agravante de conocer este dato con las vacaciones ya agotadas en muchos casos.
También recordamos que Jaca es una zona turística y estas modificaciones afectan
tanto el sector público como privado.
Por otro lado, con respecto al comedor, se comunicó que el número de niños y niñas que
hace uso de este servicio, ha aumentado considerablemente (70-75 alumnos y alumnas de los
105 incorporados) generando una gran incertidumbre ante la posibilidad de tener
que seleccionar a los alumnos que sí podrían disfrutar del servicio y los que no, sin
tener seguridad de la cantidad de niños y niñas ni de cómo se realizaría dicha selección.
Entendemos que una escuela con posibilidad de acoger a más de 100 niños y niñas
debería tener capacidad de comedor similar, sobre todo existiendo la posibilidad de
establecer turnos, como por cierto, ya se hace. Nos parece muy grave que con el
curso iniciado, se nos plantee la posibilidad de no poder disfrutar de este servicio de
comedor, debiendo recoger a los niños a las 12.30, sin ofrecer posibilidad de horario
más amplio sin comedor, siendo muy difícil compatibilizarlo con una jornada laboral.
De igual manera, Marta Moreno explicó que al equipo de gobierno del Ayuntamiento
de Jaca le parece «fundamental» recuperar el espíritu de la Escuela en sus inicios –
se abrió en 2003-, y puntualizó además, «queremos que sea una Escuela Infantil de
referencia y calidad, volver al soporte de material educativo, para tener y diseñar un
programa evolutivo y ordenado, acorde con el resto de Escuelas Infantiles de
Aragón». Esto supone la vuelta al material educativo o editoriales, con un coste para
las familias y pese a que la escuela cambió hace años a una metodología por
proyectos.
Desde el Ayuntamiento se enfatiza en sus intervenciones públicas, en la importancia
de la recuperación de celebraciones tradicionales como la Navidad o el Primer
Viernes de Mayo. Nos gustaría aclarar que estas festividades Ya se celebran en
la Escuela Infantil Municipal, alguna también con colaboración del AMPA.
También nos gustaría destacar que en ningún momento se ha tenido en
cuenta, para la toma de estas decisiones trascendentales, la opinión o las
necesidades reales de las familias. La comunicación de estas modificaciones no
parece haber seguido un procedimiento de tiempos y plazos correctos ya que en
dicha reunión del 11 de septiembre, el Ayuntamiento ha dado plazo hasta final de
mes de septiembre a todas las familias para poder renunciar a su plaza en la
Escuela Infantil, si no se encontrasen de acuerdo con dichas modificaciones.
Dejando a las familias sin posibles alternativas ya que el periodo de matriculación en
otros centros ha finalizado y muchas familias ya han hecho sus programaciones
contando con el calendario recibido a la hora de realizar la matrícula en mayo-junio.
Hay bastante molestia e indignación entre las familias porque este recorte de
servicios públicos, acompañado de un anuncio de forma velada, del incremento de
las tasas, se haya tratado de disfrazar como una mejora para los usuarios.
Los miembros del AMPA están a la espera de concretar cita con el alcalde, Carlos
Serrano, y la concejal delegada, Marta Moreno, para solicitar explicaciones y
trasladar el malestar general, así como al Consejo Escolar Municipal del próximo día
3 de octubre. Esperando que se estudien de nuevo las medidas y nuestra Escuela
Infantil Municipal no sufra los recortes aprobados desde el Consistorio Municipal.
Por Asociación de Padres y Madres Paspas de la Escuela Municipal de Jaca

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Museo del Traje de Ansó incorpora nuevas tecnologías y se hace interactivo
- ‘Jaca Acompaña’ para acabar con el acoso en redes sociales a niños y jóvenes y sensibilizar a la ciudad
- CHA-Santa Cilia plantea intervenir en el cauce del Aragón ante la acumulación de gravas y arbolado
- Adiós a las Jornadas de Montaña de Jaca. Por Elena Lalana
- CHA Biescas propone poner en valor el telar y la producción textil de Máximo Palacio