El FESMAP (Festival de Salud Mental y las Artes de los Pirineos) es una iniciativa de la Fundación Agustín Serrate y Vamos Scotland que, por quinto año consecutivo, se desarrollará en distintos puntos de la geografía pirenaica. Tiene como finalidad abordar la temática de la salud mental a través de propuestas artísticas y pretende luchar por la erradicación del estigma que colectivos afectados por trastornos mentales tienen en la sociedad.
El FESMAP se celebra durante los meses de septiembre y octubre
Este festival se celebra durante los meses de septiembre y octubre, coincidiendo con fechas próximas al Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre). El acto central del festival se desarrollará en Ayés, en la sede de Grupo Pastores, el sábado, 22 de septiembre. Durante este día, se llevarán a cabo charlas divulgativas científicas y terapéuticas de profesionales que aúnan en sus prácticas o sus investigaciones la salud mental y el arte. A su vez, estos días se podrá visitar en este espacio varias exposiciones y se realizarán talleres y actividades al aire libre destinadas a un público familiar. La musica y la danza pondrán el colofón a este gran día.

El resto de las actividades del festival tendrán lugar en otras poblaciones manteniendo así el espíritu itinerante del festival. Estas acciones se extenderán entre diferentes localizaciones pirenaicas españolas, desde el País Vasco a Cataluña, y saltará a Francia, cumpliendo, así, uno de los objetivos previstos para este año.
Este año, la temática del FESMAP gira en torno a la soledad
La temática del festival gira en torno la soledad. Es un tema inabarcable que es una pandemia en las sociedades modernas. El aislamiento que sufren muchas personas activa la locura. Se abordará desde diferentes perspectivas como la soledad y la muerte; grupos de ayuda mutua; comida para robinsones (dietario para personas que viven solas); el coste económico y social de la soledad; las edades de la soledad; soledad y despoblación; o, la soledad sonora, como referencia a San Juan de la Cruz. Transversalmente, se entremezclarán con temas de flujos migratorios, género o creación artística.
El cartel, realizado por Eduardo Giménez, muestra esa soledad de la botella llevada por la corriente y que se mantiene a flote gracias al vacío de su interior y a su tapón de corcho.
Las Borda de Pastores en Ayés
El Grupo Pastores contribuye con el festival prestando sus instalaciones en Ayés y continúa así una colaboración que mantiene desde hace tiempo con la Fundación Agustín Serrate. Además, la soledad es una temática que refleja su trabajo como pastores y con la que se sienten muy identificados.
En esta edición, como las anteriores, el FESMAP optar por la autofinanciación, por lo que se está trabajando en diferentes líneas de actuación. La organización aprovechará para lanzar un crowfunding o micromecenazgo. Se está negociando la colaboración con entidades públicas y privadas que nos ayuden a hacer este encuentro una cita fija en el calendario.
FESMAP, Premio Nacional al Mejor Festival No Musical en el Iberian
El Festival de las Artes y la Salud Mental de los Pirineos nació en 2014 y pertenece a NEFELE, red europea de festivales de arte y salud mental. El FESMAP es un encuentro multidisciplinar, interartístico y de divulgación que busca servir de marco de encuentro y reunión entre las artes y la salud mental. Pretende ser altavoz de proyectos e iniciativas que compartan nuestros valores de desestigmatización. Al mismo tiempo, busca internacionalizar acciones locales y acercar propuestas globales a territorios alejados de las grandes urbes. Su labor consiste en la difusión e internacionalización de proyectos a través de la creación de redes de colaboración, exhibición e intercambio.
En noviembre de 2016, el FES-MAP recibió el Premio San Sebastián Olas de Energía en San Sebastián Ciudad Europea de la Cultura 2016 y en marzo de 2018, se alzó en Lisboa con el Premio Nacional al Mejor Festival No Musical Iberian Awards, compitiendo con festivales como el Festival de Cine Fantástico de Sitges o el Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Más información:
Información relacionada:
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Mianos estrena área de descanso para impulsar el Camino de Santiago por Aragón
Jaca reconoce los méritos deportivos de Luis Alberto Hernando y Dani Osanz
La Jacetania y el Alto Gállego trabajarán la igualdad de género con el Proyecto Concilia