El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural

El Coronel Joaquín Moreno Molero ha tomado posesión este miércoles del Mando del Órgano de Apoyo al Consorcio del Castillo de San Pedro. El nuevo director de la Ciudadela de Jaca asume el cargo «con mucha ilusión» ante los próximos retos Castillo de San Pedro, que pasan por su consolidación como un referente cultural a todos los niveles.

El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural.
El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural.

Toma de posesión del Coronel Joaquín Moreno Molero como director de la Ciudadela de Jaca

El Salón Panadería del Castillo de San Pedro ha acogido el acto de toma de posesión del Coronel Joaquín Moreno Molero como director de la Ciudadela de Jaca. El evento, que ha contado con la presencia de autoridades militares y civiles, ha estado presidido por el General de División Antonio Ruiz Benítez, director del Instituto de Historia y Cultura Militar del
Ejército de Tierra.

Ha sido el general quien ha repasado la brillante trayectoria de más de 45 años del Coronel Moreno, haciendo hincapié en algunos de los cometidos que deberá desempeñar el responsable de la Ciudadela a partir de este momento.

Entre ellos, el mantenimiento «en número y excelencia» de las actividades que se desarrollan en la fortaleza y que ha hecho del Castillo de San Pedro un referente cultural, más allá del mero ámbito castrense. Al mismo tiempo, Ruiz Benítez ha destacado la labor desarrollada en los últimos años por el que ha sido, hasta ahora, su director, el Coronel Francisco Rubio Damián. Y que se ha visto reflejada en cuestiones como «el aumento de visitantes o las mejoras evidentes de las infraestructuras».

Coronel Joaquín Moreno, nuevo director de la Ciudadela de Jaca: «Es un reto que asumo con mucha ilusión»

«Con mucha ilusión» y «con la preocupación oportuna que creo que siempre hay que tener para tratar de que las cosas salgan bien, y si puede ser mejorando todo lo que mi predecesor ha podido hacer a lo largo de estos cinco años, que ha sido mucho» asumía el reto el nuevo director de la Ciudadela de Jaca.

«La Ciudadela de Jaca forma parte del patrimonio del Ejército, que es lo mismo que decir del patrimonio de España, puesto que es una de las edificaciones militares que se han mantenido a lo largo del tiempo gracias al esfuerzo de aquellas personas que han trabajado en ella, y que constituye, más allá de una mera instalación castrense, una referencia cultural, de ocio, de tiempo libre y de colaboración con organismos, entidades y asociaciones», recordaba el General Ruiz Benítez. «La Ciudadela -añadía el director del Instituto de Historia y Cultura Militar- tiene alma propia».

En este sentido, Ruiz Benítez se refería a que «la Ciudadela de Jaca tiene que seguir creciendo». Por eso, el Castillo de San Pedro se someterá a un plan estratégico que marcará los dos próximos años, y donde seguirá abriendo sus puertas a la sociedad civil potenciando su papel como contenedor cultural y lúdico.

Ampliación de los espacios expositivos de la Ciudadela de Jaca

La ampliación de las salas expositivas es una de primeras cuestiones que se abordarán, con la apertura de una sala dedicada a la Sanidad Militar. Así, la fortaleza albergará una colección pictórica con obras importantes, y un espacio donde tendrán un lugar privilegiado figuras de relevancia -especialmente, en Aragón-. Entre ellas, Santiago Ramón y Cajal, Fidel Pagés o Isabel Zendal.

El Plan Trienal de la Ciudadela de Jaca desarrolla 30 objetivos operativos y 90 objetivos específicos que se traducirán en «distintas actividades» -sólo algunas de ellas visibles al público-, adelantaba el Coronel Moreno. Entre ellos, destacan los relacionados «con la conservación» y la restauración de la fortaleza. La «revitalización» del edificio, así pues, es una prioridad para Moreno: «Es un edificio antiguo, que tiene más de 500 años donde, lógicamente, constantemente es necesario invertir». Actualmente, el equipo del Consorcio del Castillo de San Pedro lo forman 14 personas -tres de ellas, militares-.

Durante su discurso, el Coronel Moreno se ha referido al personal del Consorcio: «He podido ver que hay un gran equipo de trabajo» y «mucha pasión por la Ciudadela», ha dicho. También ha tenido un reconocimiento para su antecesor, del que ha destacado «su integridad y capacidad de resolver cualquier situación de la forma que se espera de un jefe con criterio» y «de delegar correctamente», «su claridad de juicio» o «su preparación personal».

Mención honorífica para el Coronel Francisco Rubio

Por su parte, el director saliente, el Coronel Francisco Rubio, recibía una mención honorífica por su labor al frente de la Ciudadela de Jaca. Visiblemente emocionado, Rubio Damián reconocía que «cuando uno llega al final de su vida profesional, después de más de 47 años vistiendo el uniforme, me ha costado hablar».

El Coronel Rubio llegó a la Ciudadela de Jaca en 2018. «Estos años han sido muy importantes para mí», aseguraba, poniendo de manifiesto «el nivel de implicación con el castillo que tiene el personal que trabaja aquí». «Hemos hecho muchos proyectos y hemos abierto la Ciudadela al público. Creo que era lo más importante que tocaba hacer en este periodo y lo hemos logrado, abriéndonos a los niños y a las familias y a quien busca algo distinto con propuestas como las jornadas gastronómicas, las cenas temáticas,… intentando siempre que hubiera una buena excusa para que la gente entre en la Ciudadela y conozca esta joya del patrimonio histórico español», concluía Rubio.

Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)

ÚLTIMAS NOTICIAS: