
Una decena de asociaciones protagonizará durante el puente de la Constitución una nueva edición de la Feria de la Solidaridad de Jaca en la Plaza de Biscós. Mañana, jueves, abrirá sus puertas al público el tradicional Mercado Solidario, una cita obligada en la agenda prenavideña de la ciudad. Lo hará, como es habitual, con la actuación del Grupo Vocal Doña Sancha y Voces de Oroel, a las 13.00 horas, en la carpa que alberga las casetas, que estarán abiertas hasta el domingo, 9 de diciembre.
Distintas organizaciones dedicadas a proyectos humanitarios y ayuda a colectivos desfavorecidos (junto a la citada Asociación Doña Sancha) vuelven a protagonizar este año el Mercado Solidario o Feria de la Solidaridad, organizada por el Ayuntamiento de Jaca y el área de Acción Social de la Comarca de la Jacetania. En esta ocasión, el horario será de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre. El objetivo, como explica Susana Lacasa, concejala y consejera comarcal, es «contribuir a construir un asociación más justa e igualitaria».
Diez asociaciones participantes en la Feria de la Solidaridad 2018
Cáritas, Atades, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Inmigrantes del Alto Aragón, Asapme (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental), Asafa (Asociación Aragonesa de Fibromialgia y Fatiga Crónica), Itaka Escolapios, Romis de Sonakay, Cruz Roja y Manos Unidas son las asociaciones que participan este año.

Durante el Mercado Solidario, que se celebra desde hace años en Jaca, las organizaciones participantes dan a conocer su labor y sus objetivos a todos los interesados, al tiempo que ponen a la venta todo tipo de productos o manualidades, cuyos beneficios son destinados íntegramente a cada una de las causas que defienden. Lotería de Navidad, velas solidarias, flores o jabones artesanales, bisutería o productos de comercio justo forman parte de la oferta que se presenta cada año en la Feria de la Solidaridad de Jaca. Aunque las ventas son importantes, lo es tanto o más la función de sensibilización de la sociedad con este mercado, que es muy esperado en la ciudad por parte de los vecinos y también sorprende a los turistas y visitantes que llegan a Jaca durante esas fechas.
Venta de productos para recaudar fondos y talleres
Eva Nogués, directora del Centro Ignacio Claver de Atades Huesca en Matillué, señalaba que «es un orgullo que nos podamos juntar distintas asociaciones en una iniciativa como ésta, para hacernos más visibles». Los usuarios del centro, que cumple 30 años este 2018, llegan con mucha ilusión a la feria, donde recaudarán fondos a través de la venta de productos realizados en los distintos talleres que se imparten en Martillué; entre ellos, el de creatividad. Además, los días 7 y 8, por las mañanas, Atades impartirá un taller de chapas dirigido a los más pequeños.

Adriana Cano (Asapme Jacetania y Alto Gállego) explicaba que en su caseta se ofrecerán artículos realizados por los miembros de la asociación. Además, Asapme ha organizado un taller de tarjetas navideñas, también dirigido al público infantil, que se desarrollará mañana, 6 de diciembre, a las 18.30 horas.
Costumbres y gastronomía de otros países
La Asociación de Inmigrantes dará a conocer en su stand las costumbres y tradiciones de distintos países. Se podrá degustar comidas típicas de otros lugares, explica su presidenta, Nely Gómez. Y el día 7, a las 19.30 horas, volverán a organizar la suelta de farolillos para dar la bienvenida a la Navidad.
En el caso de Cáritas, Aurora García explicaba que la organización no pondrá nada a la venta, sino que la cita será «una ventana abierta» para dar a conocer toda la labor que desarrolla y los proyectos en los que trabaja. Especial protagonismo tendrá este año Moda re- (https://jacetaniaexpress.com/caritas-diocesana-de-jaca-apuesta-por-la-insercion-social-y-laboral-con-su-adhesion-a-moda-re/), una iniciativa a la que Jaca se incorporaba recientemente.
En el mismo sentido, Cruz Roja Jacetania mostrará su labor y dará visibilidad a todo el trabajo que realiza durante todo el año en el Mercado Solidario. Su presidente, Luis Castán, anunciaba que se venderá la tradicional lotería de Navidad, y también entradas para la Gala Navideña que, en colaboración con la Cadena Ser Radio Jaca, se celebrará el 29 de diciembre.
Ayuda humanitaria en los países más pobres
Ana Barrón explicaba en qué consistirá la participación de Itaka Escolapios en la Feria de la Solidaridad, un evento donde, asegura, «hay muy buen ambiente entre todas las asociaciones de Jaca». Itaka Escolapios llega al mercado con el proyecto Al ritmo del Congo, en el que se trabaja este año. Se trata de recaudar fondos para tres fines en Kikonka : rehabilitar una escuela a la que acuden 900 niños de la calle; construir dos pozos de agua que servirán para reducir la tasa de enfermedades producidas al consumir agua contaminada, como el cólera; y emponderar el papel de la mujer en la región. Asimismo, en su stand, se pondrán a la venta productos de comercio justo de Intermon Oxfam y artículos elaborados por los grupos de escolares que forman parte de Itaka. Los días 8 y 9, de 18.00 a 19.00 horas y de 12.00 a 13.00 horas, Ítaka ofrecerá talleres de pintacaras y de colorear máscaras africanas.

En cuanto a la Asociación Española Contra el Cáncer, Adela Sanvicente, su presidenta, anunciaba que la Junta Local ofrecerá vino quemado y dulces a todo el que se acerque a conocer la labor de su asociación. La AECC sorteará, como es habitual, una cesta de Navidad. También venderá artículos de la asociación y distintas manualidades realizadas por sus voluntarias. Y sobre todo, ofrecerá información sobre prevención y sobre los servicios que ofrece la asociación. La recaudación irá destinada a la investigación y la lucha contra el cáncer, principal objetivo de la AECC.
Fondos para un intercambio cultural de jóvenes en Helsinki
Este año, habrá un estand para la Asociación Romis de Sonakay. Abigail Giménez señalaba que, con su presencia en el mercado, intentarán recaudar fondos para participar en un intercambio cultural para jóvenes que se celebrará en Helsinki y que se sirve de la música como herramienta básica para poner en contacto a los nórdicos con las culturas española y mediterránea.
Por último, Manos Unidas también participa en la Feria de la Solidaridad. Pepa Urieta explicaba que, en esta ocasión, se sortearán distintos regalos que han sido donados por establecimientos de Jaca para este fin. Asimismo, se venderán artículos de Manos Unidas. Los fondos que se consigan se destinarán a un proyecto de ayuda humanitaria en Mauritania.
Por Rebeca Ruiz
Talleres en la Feria de la Solidaridad 2018
Jueves, 6 de diciembre
18.00 horas. Tarjetas de Navidad (Asapme)
Viernes, 7 de diciembre
11.30 horas. Chapas (Atades Martillué)
18.00 horas. Mandalas (Asafa)
Sábado, 8 de diciembre
11.30 horas. Chapas (Atades Martillué)
18.00 horas. Pintacaras (Itaka Escolapios)
Domingo, 9 de diciembre
12.00 horas. Pintacaras (Itaka Escolapios)
ÚLTIMAS NOTICIAS:
‘Diciembre Musical’ y solidario en Villanúa a beneficio de ACNUR
Los delegados del CH Jaca piden a los jaqueses que se interesen por la crisis del club
Jaca recibe en Bruselas el título de Villa Europea del Deporte 2019
A Lurte amplía sus servicios e impulsará la puesta en valor de las defensas contra aludes
La Ciudadela de Jaca hace un guiño a la infancia de antaño con una colección única de juguetes
El PP de Jaca pide un parque de bomberos profesionales de la DPH y un helipuerto
Campos, Morillas y Oiarzabal, en las XVI Jornadas de Montaña ‘Ciudad de Jaca’
Taller de flores, fiesta de San Nicolás y mercadillo navideño en Bailo