Una década de cooperación: La música todo lo puede es el título de un cd que reúne lo mejor de diez años de proyectos de cooperación cultural entre la Diputación Provincial de Huesca y el Festival L’Boulevard-Boultek de Casablanca. El Casino de Jaca servía para la presentación de este trabajo, que marca el final de una etapa y que abre las puertas a nuevas iniciativas que, en el marco del Festival Internacional en el Camino de Santiago y su evolución, servirán para seguir uniendo culturas a través de la música. Un momento para «reflexionar», tal y como indican sus responsables, y analizar la dirección que tomará el proyecto en los próximos años.

Diez años de fusión, residencias, experiencias y cooperación
Algunos de los protagonistas de estos diez años de experiencias y residencias -cuyo resultado se ha podido conocer tanto en España como en Marruecos-, que han derivado en un proyecto de fusión musical y cultural único, se daban cita en la puesta de largo de este trabajo: el director del FICS, Luis Calvo, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaca, Javier Acín, han estado acompañados por Luismi Bajén (Biella Nuei), Manuel Santiago, Manuel Avellanas, Joaquín Pardinilla y Jorge Bigboy Torrecilla.
Todos ellos coinciden en la gran experiencia personal que supuso, en un momento determinado de sus carreras, participar en el proyecto de cooperación. Con un resultado «muy digno», como explica Manuel Santiago, a pesar de las limitaciones impuestas por la falta de tiempo. Algo «muy positivo» que les ha permitido «tocar con gente de otras culturas muy diferentes, lo que, a la vez, suponía un reto», asegura Bigboy. En el mismo sentido se expresa Manuel Avellanas, mientras que Luismi Bajén describe la experiencia como «una oportunidad única y maravillosa y todo un examen», que supuso todo un cambio frente al escenario en el que se movía hasta entonces, «rodeado de comunidades muy proteccionistas como Navarra o el País Vasco». Para Joaquín Pardinilla, el proyecto supuso «una experiencia impagable» y «muy enriquecedora» como músico.
400 años de convivencia cultural
El CD Diez años de cooperación cultural recoge una muestra de cada uno de los proyectos que han salido adelante al amparo de esta iniciativa: Biella Nuy & Azawan, Alejandro Montserrat & Al Baida, Rapsusklei & Tranzik, Manuel Santiago & Alquibia, The Digital Turbans, 14 KM, Camen París & Nabyla Maan, Afra Azawan, Viento y Arena y Casawasqa XXI.
Luis Calvo recordaba que los primeros pasos de este proyecto pionero y único de cooperación se dieron en Dakar, y posteriormente, en Marruecos. El director del Festival Internacional en el Camino de Santiago no quiere pasar por alto «los 400 años de convivencia» que hacen de nexo entre ambas culturas; un hecho que se ha traducido en la facilidad de compenetración entre los músicos de las dos partes y que ha dado como resultado el trabajo que ahora ve la luz.
Por Rebeca Ruiz
