
Canfranc Pueblo retrocedía este fin de semana hasta el siglo XIII. Con un guiño al pasado, esta singular localidad, en el corazón del Pirineo Aragonés, reivindicaba su relevancia histórica con una animada Feria del Camino. Caballeros, peregrinos, artesanos… El verdadero espíritu del Camino de Santiago se puede respirar en Canfranc Pueblo todavía hasta hasta esta tarde. El lance de caballeros pondrá punto y final a esta curiosa recreación.
Canfranc Pueblo consolida su Feria del Camino como una cita importante en la agenda del Valle del Aragón
Fray Damián el Peregrino animaba, desde primera hora, el mercado de la plaza del pueblo. El caballero Lupercio de Canfranc y los peregrinos recorrían todos los rincones, devolviendo a vecinos y visitantes a la Edad Media. Y, los artesanos, ofrecían todo tipo de productos, al más puro estilo de los mercados medievales que se repartían a lo largo del Camino de Santiago y que daban vida a sus pueblos en otras épocas. Asimismo, un campamento medieval completaba la escena.
La Feria del Camino de Canfranc, un acontecimiento único
Por sus características, la Feria del Camino de Canfranc es un acontecimiento único en la zona. Recreacionistas históricos de distintos puntos de España han participado en esta edición, lo que ha dado a la feria un cariz especial. Numeroso público recorría las calles de Canfranc Pueblo desde este sábado. Mayores y pequeños han podido disfrutar del evento y las actividades programadas. Además, han tenido la posibilidad de fotografiarse con los recreadores y ver de cerca cómo eran las armas y escudos de los caballeros medievales.
Por último, hay que destacar que la belleza natural y patrimonial de este enclave se unía a una nueva edición de la Feria del Camino. Después de varios años, la cita ya está consolidada en la agenda estival del Valle del Aragón.
Por Rebeca Ruiz
Galería de fotos en:
Canfranc Pueblo retrocede a la Edad Media. Así se está desarrollando la Feria del Camino:…
Posted by Jacetania Express on Sunday, July 22, 2018
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Embutido de cabra de Atarés elaborado en el vivero agroalimentario de Jaca
Urriés protagoniza el taller de frescos del Museo Diocesano y Sancho Ramírez
Localizan el cuerpo sin vida del anciano desaparecido este miércoles en Biescas
Más de un millón de euros en obras de emergencia por las fuertes y continuas lluvias en Huesca
Gilberto Gil sube la temperatura en Pirineos Sur con sus ritmos tropicales