
En el Pleno de la Diputación Provincial se ha dado cuenta hoy de las últimas obras de emergencia que se está llevando a cabo en el acceso a Sin y Serveto, en el Sobrarbe, donde se ha hundido el muro de contención que ha dejado sin la vía principal de entrada a los vecinos de estas pequeñas poblaciones.
Con esta son ya más de 15 las actuaciones que ha adjudicado la Diputación de Huesca para reparar los numerosos destrozos a causa de las intensas lluvias sufridas en la provincial y cuya inversión, tal como ha adelantado el diputado de Obras, Joaquín Monesma, asciende hasta el momento a 1.053.800 euros.
Obras en accesos locales y de titularidad provincial
Las que ya se han realizado o están en ejecución se refieren a afecciones en accesos locales y de titularidad provincial en otros tantos municipios, entre los que se encuentran Sabiñánigo, Benabarre, Benasque, Canal de Berdún, Graus, Naval, Bárcabo, Las Peñas de Riglos, Bielsa, Laspaúles, Torrelaribera, Bonansa, Arén, Beranuy, Chía, Tella-Sin y Plan.
En estos dos últimos centran los esfuerzos a día de hoy para poder abrir a partir del viernes un paso provisional a las localidades de Sin y Serveto que en este momento solo tienen como opción la pista entre Gistaín y Serveto que también arregló hace pocos meses la DPH.
A este respecto, el responsable provincial de Obras, Joaquín Monesma, ha detallado que en diez días está previsto acabar con estos trabajos para construir un muro de escollera y la reposición del firme en unos 200 metros que, como señala, “están resultando complicados por la orografía del terreno con mucha pendiente y nos hemos obligados a realizar un micropilotaje para contar con terreno estable donde poder cimentar”.
A 181.500 euros ascienden estos trabajos que realiza ya la empresa Santiago Angulo SL que ha tenido que perforar hasta 15 metros para disponer sobre columnas a modo de apoyo la losa de hormigon de armado sobre la que se trabaje. Para ello se ha trabajado durante el último fin de semana y se están doblando horas de trabajo “con la mira puesta en que se pueda permitir el paso de vehículos”, añade Monesma.
Otros trabajos
Por el coste y las consecuencias mientras se desarrollan las obras es una de las más destacadas, junto a las llevadas a cabo el pasado mes de junio en el tramo de la carretera HUV- 9401, entre Torre la Ribera y Villacarli, que había quedado sepultado por un desprendimiento de la ladera. En las últimas semanas también se ha finalizado la reparación del desprendimiento en el acceso municipal desde la A-139 hasta el inicio de la A-2611 desde Bielsa al parador de Pineta por un importe de 60.000 euros y ejecutado por Excavaciones ACB y se están estabilizando unos taludes en la carretera de acceso a Cirés.
Hoy los técnicos de Obras también han acudido al municipio de Beranuy donde habrá que actuar en el acceso Morens donde se ha deslizado media carretera en un tramo de 30 metros.
En estos últimos meses se han realizado otras obras de emergencia en el acceso a Acumuer, se ha reparado el puente sobre el río Cajigar en el tramo Ciscar-Antenza y los daños por desbordamiento del barranco en Martes.
También se ha tenido que actuar de urgencia ante los desprendimientos que se produjeron en la HU-V-6441 de acceso Panillo, en la de Naval a Suelves y en la HU-V-6414 a Anciles, se ha solventado el hundimiento de la plataforma para acceder a Villalangua, el deslizamiento de la ladera en Cornudella y se ha estabilizado el terreno en la vía de Ardanué a Llagunas con inversiones que van desde los 20.000 euros a cerca de 200.000 euros.
Otros acuerdos del pleno
Hoy el Pleno de la Diputación también ha aprobado las medidas incluidas en la ley de Presupuestos Generales del Estado para el incremento salarial de los empleados públicos, las retribuciones a percibir en situación de incapacidad temporal que ya contemplaba la DPH y el plan de racionalización de recursos humanos en materia de jubilación.
La Diputación Provincial de Huesca también se ha adherido a la central de compras del Estado que permitirá centralizar la contratación de determinadas obras y suministros en servicios especializados, con la consiguiente reducción de costes administrativos y de plazos en la tramitación de los procedimientos.
Tras la toma de posesión de Pilar Novales como diputada de Cambiar en la pasada sesión ordinaria, hoy ha quedado designada como portavoz del Grupo Mixto y también formará parte de otros organismos, como el caso del Consejo Rector del IEA, de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial y de la Junta general de Publicaciones y Ediciones del Altoaragón, a la vez que Francisco Mateo sustituirá a Elisa Sancho.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
El ministro de Agricultura apuesta en Jaca por un pacto de Estado sobre la PAC
La Estación Internacional de Canfranc recupera todo su esplendor en su 90 aniversario
La Biblioteca Infantil de Verano de Jaca abre sus puertas en una nueva ubicación
España necesitará 3 millones de profesionales ‘STEM’ en 2020
461 niños participan en las 13 escuelas de verano de la Comarca de la Jacetania