Cambiar Sabiñánigo reclama al Gobierno de Aragón ayudas para el sector de la nieve

Cambiar Sabiñánigo reclama al Gobierno de Aragón «ayudas económicas para las personas y familias de las comarcas del Pirineo gravemente perjudicadas por las restricciones actuales», tal y como informa su portavoz, Javier Sadornil, en una nota de prensa enviada a los medios.

Asimismo, el partido manifiesta su sorpresa «ante las disputas políticas entre los partidos PSOE, PAR y PP, al intentar representar ante la opinión pública el papel de defensores de las actividades económicas vinculadas al sector de la nieve al verse afectadas por los cierres perimetrales provocados por la pandemia». «En este sentido, suscita múltiples dudas la verdadera motivación que ha llevado a PSOE y PAR -grupos que forman parte del Gobierno de Aragón- a presentar en el Ayuntamiento de Sabiñánigo sendas mociones solicitando el rescate de ‘todas las empresas’ afectadas. Máxime cuando Javier Lambán y Arturo Aliaga, presidente y vicepresidente respectivamente del Gobierno de Aragón, ya han prometido públicamente un plan de ayuda económica para las empresas del sector», señala el comunicado.

Javier Sadornil, portavoz de Cambiar Sabiñánigo.
Javier Sadornil, portavoz de Cambiar Sabiñánigo.

Cambiar Sabiñánigo lamenta «la precariedad laboral» en el sector

«Cambiar Sabiñánigo comparte el interés manifestado por el PSOE en que el Gobierno de la Nación y el Gobierno de Aragón ayuden económicamente -además de a las empresas- a las personas trabajadoras del sector turístico de las comarcas del Pirineo y a las familias en situación de vulnerabilidad. No obstante, lamenta que las condiciones de precariedad laboral que habitualmente se dan en las empresas que gestionan las estaciones de esquí y en aquellas otras vinculadas con este sector económico, no aparezcan entre las preocupaciones expresadas públicamente por el PSOE. Más inquietante resulta aún la total ausencia de referencias a las personas trabajadoras del sector en las mociones presentadas por el PAR y el PP», continúa el comunicado.

Cambiar Sabiñánigo recuerda que «el holding Aramón, participado actualmente al 50% por el Gobierno de Aragón, tiene a la mayor parte de sus trabajadoras y trabajadores de plantilla en ERTE, cobrando del SEPE solo el 70% de su precario salario». Desde Cambiar Sabiñánigo no comprenden «por qué el Gobierno de Aragón no requiere a Aramón que realice un ejercicio de responsabilidad social corporativa y asuma el 30% restante. Exigiendo además la elaboración de un plan para la mejora de las condiciones laborales del personal que trabaja en sus estaciones, en un momento en el que las administraciones -como empleadoras- deberían dar muestras de responsabilidad social y servir de referencia a un sector económico tan precarizado como el de la nieve».

Cambiar Sabiñánigo considera un problema la dependencia del sector de la nieve de la comarcas pirenaicas

Por otra parte, Cambiar Sabiñánigo recuerda que «las consecuencias del Cambio Climático, cuyo aumento de la temperatura media y reducción de las precipitaciones medias registradas por el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático, no augura a este sector un futuro sostenible, y que este hecho tendrá un impacto muy negativo en la economía de algunas comarcas del Pirineo por su dependencia prácticamente total del sector de la nieve».

Por ese motivo, la agrupación reclama «urgentemente -más allá del ineficaz plan de rescate del sector que reclaman PSOE, PAR y PP- un plan de reconversión que diversifique la actividad económica del territorio y facilite la transición hacia un modelo más sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que se ha comprometido el propio Gobierno de Aragón».

Cambiar Sabiñánigo considera que «seguir promoviendo el actual modelo de explotación subsidiada del territorio, solo nos llevará a afrontar periódicamente situaciones de crisis que requerirán nuevas ayudas e inversiones públicas, hasta que ya no sean asumibles social o económicamente, habiendo perdiendo un tiempo y unos recursos valiosísimos para reorientar y consolidar la economía del Pirineo», concluye la nota.

Alurte Canfranc

ÚLTIMAS NOTICIAS: