
Este domingo, los vecinos de Aurín se concentraban en el cruce de la N-330 para sumarse a la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Lo hacían guardando un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. El cruce de Aurín en la N-330, a la altura de Sabiñánigo, es uno de los puntos negros de tráfico en la provincia por su elevada tasa de siniestralidad. Los vecinos de Aurín son los principales afectados de esta situación, ya que da acceso a su pueblo y forma parte de los tramos que recorren habitualmente en sus desplazamientos.
Desde 2005, y cada tercer domingo de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas conmemora este día «en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico, en homenaje de las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias».
Nueva protesta en el cruce de Aurín el 9 de diciembre
La Asociación de Vecinos de Aurín tiene previsto volver a cortar la carretera el próximo 9 de diciembre, durante el Puente de la Constitución. Su objetivo es visibilizar este problema que se sufre durante años en este punto y para el que, hasta el momento, no se ha dado ninguna solución. En estos momentos, han solicitado permiso a la Subdelegación de Gobierno y están a la espera de que a Administración se pronuncie.
No es la primera vez que los afectados sacan su protesta a la calle. Ya ha habido dos concentraciones anteriores en este conflictivo punto. Hasta ahora, los cortes habían sido parciales, no interrumpiéndose la circulación en ningún momento, aunque sí ralentizándola. En caso de que la Administración no les concediera permiso para esta movilización, los afectados tienen previsto sacar a la carretera cabezas de ganado, “ya que es un paso de cabañeras y los animales tienen preferencia sobre los vehículos”, explicaba Tomás.
Limitación de velocidad, un radar o una rotonda
Durante la última movilización, el pasado 21 de octubre, los afectados pedían, al menos, la limitación de velocidad en ese tramo o la colocación de un radar mientras se construye una rotonda o un paso elevado. Esta infraestructura ya está proyectada por el Ministerio de Fomento, pero el temor radica en que, hasta que se construya, el riesgo de circular por este tramo de carretera es muy alto, con un peligro latente de accidentes.
Por Rebeca Ruiz
Información relacionada:
CHA lleva al Senado la falta de seguridad en el cruce de Aurín
Un nuevo accidente vuelve a evidenciar la peligrosidad del Cruce de Aurín en la N-330
Unas cien personas cortan la N-330 para exigir más seguridad en el cruce de Aurín
ÚLTIMAS NOTICIAS:
El Club Hielo Jaca cae ‘in extremis’ frente al Txuri Urdin tras un intenso choque (1-0)
Vuelven a casa otros 70 militares de Jaca tras seis meses en el Líbano
Regresa la Second Hand a Villanúa el último fin de semana de noviembre
88 iniciativas empresariales y 37 nuevos empleos, con ayuda de la Comarca de la Jacetania
Valoración positiva de la seguridad y el simulacro en el Túnel de Somport