Pero, ¿qué nos está pasando…? Artículo de opinión de Juan José Mairal

Se inicia el telediario en cualquier cadena  y las noticias me las han cambiado: todo son noticias sobre violaciones en grupo, agresiones sexuales en manada, asesinatos u homicidios de violencia machista, desapariciones de mujeres sin pistas, altercados callejeros y peleas subidas de tono y con armas en torno a nuestras calles y ciudades más visitadas, inmigrantes en pateras y en barcos de ONG’s llegando a nuestras costas o dejando su vida en el mar Mediterráneo.

Salgo a la calle, decenas de comercios cerrados, el paro en aumento y las contrataciones en precario mes a mes, cierre de tiendas y comercios y muchos carteles de se alquila, se traspasa o se vende, quizás demasiados.

Cojo la prensa deportiva y me asombra y me asusta las cifras mareantes de cientos de millones que escandalizan, que hacen dudar de lo que llaman crisis económica en lo mortales de a pie, como si a este ámbito la crisis no le hubiera llegado o tocado.

Voy de vacaciones y veo a los manteros invadiendo las aceras de muchas calles de nuestras ciudades más costeras y visitadas y a los comerciantes protestando por la competencia desleal, el posible cierre de sus establecimientos por falta de ventas y la falta de pago de impuestos por parte de esta nueva moda callejera ya establecida hace unos años en nuestras calles y plazas.

Salgo de noche y veo cada fin de semana, uno tras otro, y a veces en días laborables, a muchos de nuestros jóvenes con su bolsa de botellón en sus manos para beber y divertirse, para abrirse y relacionarse a través del alcohol como fuente  o terapia de grupo, bebiendo más de la cuenta sin límites y ante la tolerancia y el buen ver de una sociedad actual que no actúa en este ámbito y permite hacerlo sin límites ni presiones u ordenanzas.

Ojeo la política internacional y nacional y me asombra que países gobernados por personas cuyo nivel humano y actitud personal y social es bastante pobre y básica sean seguido por millones de followers o seguidores.

Me acuesto y recuerdo que quizás, en un futuro no my lejano, a esos inmigrantes que ahora denostamos, en un futuro, los llamaremos para que vengan a regenerar nuestra sociedad a nivel de nacimientos y de aumento de población y mano de obra.

¿Pero que nos está pasando?. Me duermo, pero me despierto; muchos problemas y pocas soluciones.

Por Juan José Mairal

JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRA COMARCA, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS: