Cada vez es más frecuente el uso de patinetes eléctricos y Jaca no escapa a esta tendencia. Conducir este tipo de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) conlleva, también, una importante responsabilidad. A pesar de que su uso está perfectamente regulado -a falta de posteriores desarrollos de la norma a través de las correspondientes ordenanzas municipales-, a menudo se observan en la ciudad comportamientos de algunos usuarios que ponen en riesgo su integridad y la de otros ciudadanos -y que acarrean importantes sanciones-. Esto es lo que debes saber si te desplazas en patinete en Jaca.

La Policía Local de Jaca recordaba hace unos días en sus redes sociales cómo se debe circular en patinete por la ciudad
La Policía Local de Jaca recordaba hace unos días en sus redes sociales cómo se debe circular en patinete por la ciudad. A veces por desconocimiento de la norma, y otras ignorando las consecuencias que puede acarrear su incumplimiento, determinados comportamientos de algunos usuarios de patinete eléctrico han generado preocupación y malestar entre los jaqueses, especialmente lo que se refiere a la convivencia en las zonas peatonales de la ciudad.

Con esta infografía de la DGT, la Policía Local de Jaca apelaba a la responsabilidad de los ciudadanos. «Recuerda cumplir estás normas si utilizas vehículo de movilidad personal (VMP) para tus desplazamientos». De esta manera, se lanzaba una invitación a los usuarios de patinete eléctrico a observar la norma y a consultar cualquier duda que pueda surgir al respecto.
Más de 800.000 patinetes eléctricos en España
Con más de 25 muertos en España -donde se calcula que están en circulación más de 800.000 patinetes- en sólo dos años a partir de la popularización de este medio de transporte, la Fundación Mapfre ponía el foco en el patinete eléctrico en un informe donde sus expertos alertaban de la importancia de utilizar casco, de circular por carriles bici y zonas 30 y de no manipular el controlador de velocidad para superar los 25 km/h que marca la ley.
Prácticas que, según advierte el estudio de Mapfre, están detrás de un gran número de siniestros protagonizados por patinetes eléctricos. Caídas, colisiones con otros vehículos o atropellos encabezan el ranking. En total, cerca de 300 sucesos en 2022.
Lo que dice la norma y es de obligado cumplimiento para ir en patinete
Aunque en algunas cuestiones la norma está en fase de desarrollo -a partir de 2024 todos los patinetes eléctricos necesitarán cumplir una serie de requisitos y certificaciones para poder circular-, la DGT es tajante respecto a algunos aspectos básicos. Esto es lo que se puede y lo que no se puede hacer cuando conduces un patinete. En verde aparecen las recomendaciones. En rojo, las prohibiciones.

Patinetes y otros Vehículos de Movilidad Personal en Jaca
Estos días se celebra en Jaca la Semana Europea de la Movilidad. En la ciudad existe una Ordenanza de Movilidad, pero la parte relativa a los VMP todavía no está desarrollada -aunque se está trabajando en ello-. Así lo explicaba el jefe de la Policía Local, César Ara, que repasaba algunas cuestiones básicas que es necesario conocer a la hora de utilizar estos vehículos en la ciudad:
- Los patinetes no pueden transitar por las travesías de la ciudad. Es decir, desde la entrada a Jaca por la N-240, en el Llano de la Victoria, hasta la salida por la Avenida de Francia; ni tampoco por la Avenida Perimetral. El tránsito por estas zonas es motivo de sanción.
- En el casco viejo, los patinetes pueden circular a una velocidad máxima de 10 km/h. En el caso de que haya una gran afluencia de personas, el conductor deberá bajar -al igual que en las bicicletas- e ir andando.
- Respecto al uso del casco con los patinetes, de momento no es obligatorio, aunque se recomienda, al igual que la contratación de un seguro.
¿Sabías que…?
- … conducir en patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol y otras drogas puede acarrear una multa entre 500 y 1.000 € en función de la tasa de alcohol o de 1.000 € si se trata de drogas? En caso de dar positivo, además, el vehículo quedará inmovilizado, tal y como ocurre con el resto de vehículos.
- … por usar el teléfono móvil mientras se conduce un patinete o cualquier otro dispositivo de comunicación, la multa será de 200 €?
Por Rebeca Ruiz
FUENTE: Dirección General de Tráfico/Fundación Mapfre
Más información en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La III Jornada de Agricultura Ecológica de Montaña reivindica en Jaca el potencial del cultivo autóctono
- Detenido un hombre de 31 años tras robar en una casa mientras sus dueños dormían dentro
- La importancia del espacio para las capacidades de las Fuerzas Armadas y para la economía nacional
- Correos instala un nuevo Citypaq en Sabiñánigo
- Entre naranjas, rojos, verdes,… Pirineos Alto Gállego