«Desde muy antiguo los vecinos de Biescas han tenido una gran devoción a Santa Elena, su patrona. Era por ello necesario un libro que contase los avatares históricos, la devoción popular así como una descripción del magnífico entorno de esta ermita en la entrada del Valle de Tena», explica Pedro Estaún Villoslada, autor de La ermita de Santa Elena de Biescas, lugar emblemático del Valle de Tena.

La ermita de Santa Elena de Biescas, lugar emblemático del Valle de Tena, de Pedro Estaún
Todavía faltan muchas cosas por contar sobre la Ermita de Santa Elena y su historia. Ese vacío ha sido llenado con un nuevo libro del sacerdote aragonés Pedro Estaún Villoslada, autor de numerosas obras relacionadas con la montaña y espiritualidad.
En él se recoge la rica historia del santuario, las romerías, una detallada descripción del templo así como información sobre la fuente La Gloriosa, la cueva, el castillo, las troneras, la torre de defensa, el zoque, los dólmenes, los puentes y tantas otras bellezas naturales en ese emblemático lugar.
En el prólogo que hace Ricardo Mur, experto en la historia y costumbres de Aragón y párroco de Biescas, explica: «Al leer la obra, en muchos momentos he revivido los escritos sobre nuestras tierras compuestos por autores románticos -o al menos decimonónicos-, como los doctores del Balneario de Panticosa J. Eduardo Gurucharri y Antonio Espina, o los reputados pirineístas Lucian Briet o Henri Rusell. Al fin y al cabo, son muchos los vínculos de Pedro Estaún y todos ellos».

Archivos históricos y tradición popular para conocer Santa Elena
Pedro Estaún Villoslada, descendiente de Biescas, se ha documentado en profundidad recurriendo a archivos históricos y al depósito popular de la tradición de esta localidad y el Valle de Tena. El resultado es esta obra que aporta una visión enriquecedora de este lugar destacado de la geografía aragonesa. Sin duda, un libro que agradará no sólo a los habitantes del lugar, sino también a todos los amantes de esta tierra en el corazón del Pirineo.
El libro se puede adquirir en la plataforma Amazon o solicitándolo en las librerías para que ellos lo pidan. El precio en tapa dura es de 15 euros. Y en versión Kindle, de tres euros.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Más de 115 millones de euros para las obras del último tramo de la A-23 entre Lanave y Sabiñánigo Sur
- La Jacetania lleva deporte y salud a 350 usuarios de todas las edades en una veintena de pueblos
- Piqueras, Sáez y Cuadrado se alzan Campeones de España de Summer Biathlon en Candanchú
- Gran inicio de competición del Club Baloncesto Jaca con su primera victoria contra el alfindén (75-53)
- Fotos del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca, Reino y Leyenda