
El cabo primero Ruiz Corbacho, destinado en el Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña, con sede en Jaca, se ha convertido en el protagonista de una de las últimas publicaciones del Ejército de Tierra al construir una prótesis en 3D para un niño libanés al que le faltaba un brazo desde su nacimiento. El militar se sirvió de su experiencia en esta técnica y, mientras estuvo destinado en El Líbano, utilizó su tiempo libre para ayudar al pequeño. Ahora, el Ejército de Tierra recoge su historia, «que suena a cuento de Navidad».
Un niño al que le faltaba un brazo desde que nació
En el libanés distrito de Ain Arab, a unos 40 kilómetros de Marjayoun -donde se encuentra la base Miguel de Cervantes-, vivía un niño a quien le faltaba un brazo de nacimiento. Este hecho había sido detectado por militares de anteriores rotaciones, y fue a través de la organización Ayúdame 3D y del Colegio Escuelas Pías de Jaca cómo comenzaron a coordinarse todas las acciones para poder ayudar al pequeño, coincidiendo con el despliegue de los militares de Jaca en El Líbano.


Escuelas Pías Jaca, Ayúdame 3D y su proyecto de Aprendizaje y Servicio
Hay que destacar que Ayúdame 3D ya ha construido distintos dispositivos que ha enviado a países en zonas de conflicto o en vías de desarrollo, con los que ha podido mejorar la calidad de vida de más de 40 personas de todo el mundo.
Además del Ejército, con ella colabora, desde hace unos años, el Colegio Escuelas Pías de Jaca, que tiene un programa de Aprendizaje y Servicio, de carácter eminentemente solidario, y a través del cual los alumnos y su profesor, Quique Subirás, aportan su granito de arena para esta causa.
En este contexto, comenzaron a fabricar un brazo para este niño de El Líbano, con la colaboración de los militares de Jaca desplegados en el marco de la Operación Libre Hidalgo. Pero algo falló y la prótesis inicial -que se conoce, en el argot especializado, como trédesis-, no lograba dar respuesta a las necesidades del pequeño.

Entonces, el Cabo 1º Ruiz -más conocido como Sbens-, que formaba parte del Grupo Táctico Ligero Protegido (GTLP) Oroel desplegado en El Líbano, trabajó durante casi dos meses hasta que logró crear un brazo en 3D en un material especial, y otro de repuesto para que el niño no tuviera ningún problema, explica el Ejército de Tierra.
El pasado mes de noviembre se hizo entrega del dispositivo al pequeño. El momento fue emocionante para todos los que lo habían hecho posible y con mucha alegría por parte del niño y su familia. Una historia entrañable, cuyos detalles se pueden conocer en ESTE ENLACE, y que pone de manifiesto la cara más solidaria de las misiones del Ejército Español en el exterior.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Licitada la construcción de la depuradora de Candanchú por 3,9 millones de euros
- Puesta de largo del centro social de Gracionépel
- Cursos gratuitos para acercar las nuevas herramientas digitales a las empresas de Sabiñánigo
- Alumnos de Mediación Comunitaria del Centro de Adultos Alto Gállego despiden el curso en Jaca
- El Regimiento Galicia 64 rendirá homenaje al cabo Rubén Rangel en Canfranc