Manos Unidas presentará, entre los próximos días 7 y 13 de febrero, su nueva campaña, que en esta ocasión se centra en sensibilizar contra la indiferencia para luchar contra el hambre en el mundo. En concreto, la delegación de Manos Unidas de Jaca colaborará, en esta ocasión, con un proyecto por los derechos económicos, sociales y culturales con mujeres indígenas en Saraguro (Ecuador). El coste de este proyecto asciende a 29.043 euros. Beneficiará, de manera directa, a 80 personas. Y de forma indirecta, a 1.750.
Un proyecto destinado a las mujeres en Ecuador
Bajo el eslogan Nuestra indiferencia los condena al olvido, el proyecto incluye la realización de talleres y encuentros formativos sobre justicia indígena y un foro sobre la reivindicación de la mujer y su papel en la lucha contra la injusticia social.
Además, capacitará a las personas participantes en la crianza de ovino. Y contempla, entre otras cuestiones, la compra y entrega de ovejas.

Actividades de la Campaña LXIII de Manos Unidas contra el hambre
Las actividades de la Campaña LXIII de Manos Unidas comenzarán el martes, 8 de febrero, en la Parroquia de la Catedral de Jaca, con una vigilia de oración. Será a las 20.00 horas.
El jueves, 10 de febrero, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación de la campaña y una eucaristía en la Parroquia de Cristo Rey de Sabiñánigo, a partir de las 19.00 horas.
Para el viernes, 11 de febrero, se ha organizado el Día del Ayuno Voluntario. A las 20.00 horas, en la Parroquia del Sagrado Corazón de María de Jaca. En la iglesia de la estación se presentará la campaña.
Por último, los días 12 y 13 de febrero, todas las parroquias de la Diócesis de Jaca realizarán una colecta en favor de Manos Unidas.
La desigualdad está alimentando el mayor drama del mundo: el hambre
En su campaña LXIII, Manos Unidas recuerda que «la pandemia del coronavirus ha agravado la desigualdad, y el número de personas con hambre aguda se duplicará. Pero, por desgracia, estas cifras esconden rostros de seres humanos que no tenemos tiempo ni de mirar ni de tener presentes».

«No podemos seguir ignorando la dura realidad que viven millones de personas en el mundo -continúa la organización- que, cada día, se están volviendo más invisibles y más olvidadas a causa de nuestra indiferencia. No querer ver la desigualdad hará invisibles a los más pobres del planeta».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Galicia 64 desfilará ante los Reyes el Día de las Fuerzas Armadas y exhibirá sus medios en Jaca
- Berta Fernández: «La QH es la mejor tarjeta de presentación para Sabiñánigo»
- Espárragos de Arrés para los mayores de las residencias de Jaca, Hecho y Ansó
- La romería de Santa Quiteria en Abena: tradición, devoción y lucha contra la despoblación
- Sabiñánigo vuelve a sacar a la calle la lucha contra el cáncer en su VIII Marcha por la Vida