La Comarca de la Jacetania avanza en su proyecto de implantación en todo el territorio comarcal del sistema de recogida selectiva de materia orgánica en origen. Este mes de abril se han puesto en funcionamiento cuatro nuevas compostadoras comunitarias en Sigüés, Binacua, Arbués y Arrés, que se unen a las seis que ya estaban operativas en Artieda, Salvatierra de Esca, Mianos, Larués, Santa Cruz y Borau, informa la institución comarcal en una nota de prensa.

Jornadas de formación
El pasado fin de semana se realizaron las jornadas de formación para los vecinos de Sigüés, Binacua, Arbués y Arrés, a cargo de la empresa Vermican, ya que su colaboración es fundamental para que este nuevo sistema de reciclaje se lleve a cabo con éxito.
El técnico de Medio Ambiente de la Comarca de la Jacetania, Fernando Rey, ha explicado que el proceso de implantación del sistema de compostaje comunitario es similar en todas las poblaciones, realizando primero una caracterización pública de los residuos, para ver cómo se recicla en cada lugar, y posteriormente se lleva a cabo la instalación de las compostadoras y se realizan las jornadas formativas, para explicar este nuevo sistema, que es sencillo, pero que para que tenga éxito es fundamental que la separación de los residuos se realice en las viviendas. Desde la entidad comarcal se insiste en la importancia de sensibilizar a la población para conseguir el objetivo de reciclar el 50% de los residuos.

El proyecto de compostaje se comenzó en 2016 con un proyecto piloto en Artieda
El proyecto de compostaje se comenzó en 2016 con un proyecto piloto en Artieda, que debido a su buen funcionamiento, se está exportando a otras localidades de menos de 200 habitantes. Actualmente el sistema de compostaje comunitario está operativo en 10 localidades y a lo largo de este año 2019 se pretende llegar a un total de 27 pueblos.

El compost que se genera en Artieda se está utilizando ya en jardines públicos y privados o en huertos, siendo muy demandado por la población, debido a su buena calidad. Para este verano se espera obtener también compost en las localidades que se instalaron las compostadoras en octubre del año pasado (Salvatierra, Mianos, Larués, Santa Cruz y Borau).
Las ventajas de este sistema son numerosas, entre ellas, se ahorra en los costes de recogida de residuos, se evitan traslados y problemas medio ambientales generados por los vertederos y se reutilizan materiales.
Posibilidad de instalar el quinto contenedor en otras localidades
Paralelamente al desarrollo de este sistema, la Comarca de la Jacetania está estudiando la posibilidad de implantar el quinto contenedor (marrón) en localidades de mayor población, como Villanúa, Canfranc, Ansó o Hecho. Para ello sería necesaria también la construcción de una o varias plantas de tratamiento de la materia orgánica, algo que todavía está por decidir.
Actualmente la media de reciclaje en la comarca se sitúa en el 22,80%, estando por encima de la media española, que es del 20%. El objetivo para 2023, para adaptarse a la normativa europea, se sitúa en el 50%. Los residuos orgánicos representan el 50% del total de los residuos, por lo que su reciclaje es la única opción para poder cumplir los objetivos previstos.

