Sabiñánigo celebra este sábado el primer Festival Gastrocultural, una iniciativa pionera que pretende dinamizar el municipio y que permitirá disfrutar de teatro, música y otras propuestas culturales a vecinos y visitantes, que, además, se podrán compaginar con una amplia oferta gastronómica elaborada expresamente para la ocasión en distintos establecimientos de hostelería de la localidad.

La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego es la impulsora de la iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento serrablés y del Gobierno de Aragón. Participan en esta primera edición 9 establecimientos hosteleros: La vermutería-café Sobrelías, Elovelys, Lara, Chévere, Acuario, A Chaminera, Nunca de fíes de un marinero de alta mar y la sala Corleone. Las actuaciones previstas serán La ronda del saxo, una actuación de la cantante Alicia Canguero, teatro infantil a cargo de Ta3 Teatro, una fiesta infantil con pintacaras y cuentaleyendas, una actuación de la cantautora Cristina Echevarría y un espectáculo de Cosco y Leo.
La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, agradecía su colaboración a los establecimientos participantes e invitaba a todos a disfrutar de esta jornada, organizada en el marco de la colaboración con los empresarios, que la alcaldesa califica de «fructífera». «Dinamizar el territorio» y «ofrecer herramientas que permitan dar visibilidad a las empresas y artistas» locales son los objetivos del festival que, además, pretende convertirse en una oferta que sirva para alargar la temporada turística.
El Festival Gastrocultural nace con vocación de continuidad
Para Lyn Briggs, presidenta de la AEPAG, «la sintonía con el Ayuntamiento es cada vez mayor en todos los ámbitos», como es el caso. Desde la asociación empresarial se trabaja en seguir buscando alternativas diferentes, tanto para vecinos como para visitantes, que redunden en la promoción de la economía local. De ahí, esa apuesta por la diversificación de actividades. Según explica Briggs, el Festival Gastrocultural nace con vocación de continuidad, con el objetivo de que se convierta, en los próximos años, en «un referente». Por eso, la presidenta de los empresarios serrableses invitaba a todos «a degustar las propuestas de hostelería y a disfrutar de las actividades programadas».
Isabel Mañero, concejala de Promoción del Ayuntamiento de Sabiñánigo, explica que el Consistorio aporta al festival 500 euros, además del soporte logístico, la infraestructura y el apoyo de la Policía Local. Durante el evento, a determinadas horas, se cerrarán dos calles al tráfico: Joaquín Costa y Ramiro el Monje, con el fin de favorecer el disfrute y para seguridad del público.

«La idea surgió porque queríamos organizar alguna actividad que aunara gastronomía y cultura, y enseguida encontramos el respaldo de los hosteleros», apunta la gerente de la AEPAG, Ana Belén Castillo, que espera que en posteriores ediciones se sumen más establecimientos a la iniciativa. Todas las actuaciones tienen carácter gratuito, y el precio para el plato o la copa especial de los establecimientos participantes será de 5 euros.
Habrá un horario para cada una de las actuaciones y también para degustar las propuestas de los establecimientos participantes, de tal manera que a lo largo de toda la jornada habrá actividad, para todos los gustos, para todas las preferencias, y en distintos puntos de Sabiñánigo.
Por Rebeca Ruiz
Programación del Festival Gastrocultural de Sabiñánigo

