El conocido y prestigioso político Javier Callizo, natural de Hecho, ha sido nombrado secretario general de la consejería que rige Arturo Aliaga, el nuevo vicepresidente del Gobierno de Aragón. El jacetano Javier Callizo funcionará, en consecuencia, como número 2 de Aliaga y del aparato que el PAR (Partido Aragonés) ha dispuesto en la Diputación General de Aragón. Callizo, de 63 años, es un veterano político que domina el panorama regional y que ha ocupado ya cargos importantes en su pasada y completa trayectoria política.
Callizo ha realizado gestiones que han mejorado y beneficiado importantes condiciones y estructuras del Alto Aragón
Javier Callizo ha sido consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón, viceconsejero de Política Territorial y director general de Patrimonio Cultural, entre otros puestos de máxima responsabilidad. Durante sus mandatos, Callizo ha realizado gestiones que han mejorado y beneficiado importantes condiciones y estructuras del Alto Aragón, procurando siempre que ha hecho falta una especial atención a Jaca y la Jacetania.

Javier Callizo es uno de los artífices políticos, por ejemplo, de la rehabilitación y recuperación del Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña con la instalación de la hospedería, así como de la creación del Centro Dramático de Aragón, entre otros proyectos importantes del ámbito cultural, turístico y deportivo. Javier Callizo es profesor de Geografía e Historia de la Universidad de Zaragoza y ha sido profesor invitado en otras instituciones académicas extranjeras, de renombre internacional, como la Universidad de Pau y la Sorbona.
Callizo ha sido también, entre otros cargos, presidente de la Comisión de Desarrollo Tecnológico de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) y vocal del Consejo Económico y Social de Aragón.
Luis Estaún deja la alcaldía de Biescas
En la misma consejería, estará acompañado por Luis Estaún, otro político histórico del PAR en el Alto Aragón, muy ligado al Alto Gállego y a la Jacetania, que dejará la alcaldía de Biescas para dedicarse a la dirección general de Desarrollo Estatutario y Programas Europeos. Con toda probabilidad, el alcalde de Biescas será sustituido como máximo mandatario municipal, después de 20 años en el cargo, por la actual teniente de alcalde del PAR Nuria Pargada.

Estaún ya ha sido con anterioridad director general del Gobierno de Aragón, al ocupar la dirección regional de Turismo entre 1999 y 2003. Además, a lo largo de su trayectoria política ha sido también diputado provincial por el partido judicial de Jaca y senador, ocupando un escaño en el Senado durante la sexta legislatura democrática, entre 1996 y 2000. Luis Estaún, de 51 años, es titulado en Ingeniería Técnica Agrícola.

Marta de Santos, directora de Cambio climático y Educación Ambiental
Por otra parte, entre los últimos nombramientos de altos cargos para el nuevo organigrama político de la Diputación General de Aragón, también aparece otra persona estrechamente vinculada con la Jacetania y el Alto Aragón.

Se trata de la exalcaldesa de Murillo de Gállego, que durante su trayectoria política ha militado en Chunta Aragonesista (CHA) y actualmente en Podemos. Marta de Santos, de 40 años de edad, ha sido nombrada directora general de Cambio Climático y Educación Ambiental, cargo que desempeñará dentro de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente que dirige el consejero Joaquín Olona, que repite en el puesto. Marta de Santos ha sido diputada regional en las Cortes de Aragón por Podemos en la pasada legislatura y ha realizado una abundante labor como activista en plataformas, foros y movimientos sociales relacionados con la defensa del territorio y la gestión pública de recursos naturales. Marta de Santos es profesora de Educación Secundaria.

Secretario general técnico. Javier Callizo Soneiro. INDUSTRIA, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EMPRESARIAL
(Hecho, 1956). Es doctor en Geografía por la Universidad de Zaragoza con una tesis sobre La red urbana de Huesca calificada cum laude. En 1989 ganó por oposición la plaza de profesor titular de Geografía Humana de la Universidad de Zaragoza y ha sido profesor invitado en la Universidad de Pau, donde ocupó la cátedra para investigadores extranjeros durante el curso 1991/1992 y en 1999 en el Institut de Géographie de la Universidad de París I-Sorbona, París IV y París VII. También pertenece al grupo de Ocio y Turismo de la Asociación de Geógrafos españoles. Ha sido consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón entre 1999 y 2003 y viceconsejero de Política Territorial y Turismo entre 2003 y 2007 y director general de Patrimonio Cultural entre 2011 y 2015. Pertenece al grupo de Ocio y Turismo de la Asociación Española de Geografía (AGE) y a la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), para la que ha venido elaborando, precisamente, los informes anuales de Coyuntura del Turismo en Aragón. Es autor de numerosas publicaciones científicas dedicadas al estudio de los sistemas urbanos y a los problemas de organización del espacio turístico.
Director general de Desarrollo Estatutario y Programas Europeos. Luis Estaún García. INDUSTRIA, COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EMPRESARIAL
(Zaragoza, 1968). Titulado en Ingeniería Técnica Agrícola en la especialidad de Industrias Agrícolas por la Universidad Politécnica de la Almunia de Doña Godina. Ha desarrollado su actividad profesional en empresas y campañas relacionadas con el medio natural y el turismo. Actualmente es responsable del monasterio de San Juan de la Peña en Turismo de Aragón. Fue senador del Partido Aragonés por Huesca entre 1996 y 2000, vicepresidente de la Comisión de Agricultura, de la comisión especial de Catástrofes Naturales y portavoz de los aragonesistas en la Cámara Alta. Actualmente es alcalde de Biescas (Huesca) y lo ha sido anteriormente en varias etapas (1995-1999 y 2003-2019). También ha sido diputado provincial en la pasada legislatura y fue director general de Turismo entre 1999 y 2003. También ha ejercido como vocal en la comisión ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) entre 1997 y 2007.
Directora general de Cambio Climático y Educación Ambiental. Marta de Santos Loriente. AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE
(Barcelona, 1979). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, con la especialidad de Restauración de Patrimonio. Diputada los últimos 4 años por Podemos Aragón, ha trabajado los temas de la consejería de Desarrollo Rural (entre otros), especializándose en las áreas de Agua, Medioambiente, Calidad Ambiental y Cambio Climático y representando en varias entidades y ponencias relacionadas con estos temas. Alcaldesa de Murillo de Gállego lo últimos 8 años. Ha combinado el activismo en plataformas, foros y movimientos sociales vinculados a la defensa del territorio y a la gestión pública de recursos naturales, con su carrera profesional como profesora de Educación Secundaria. Su activismo ha estado especialmente ligado al agua, tanto en la macro-gestión como en el ciclo urbano del agua, calidad etc. A diversos niveles, desde lo local a lo internacional. Ha formado parte de varios foros de coordinación de entidades como Adelpa, Grupos de Acción Local, etc.
El Consejo de Gobierno de la DGA aprobaba este miércoles el nombramiento de 34 directores generales, de los que 21 se estrenarán en el cargo y 13 seguirán al frente de la misma responsabilidad que en la anterior legislatura, además de la interventora general. En su segunda reunión, el Ejecutivo ha seguido completando su estructura administrativa.
