Rutas por Castiello de Jaca para conocer el ciclo del agua y su influencia en el paisaje

Castiello de Jaca y sus parajes se convertirán, este fin de semana en escenario de una singular actividad que pretende difundir la importancia del ciclo del agua y su repercusión en la formación del paisaje. Se trata de una serie de recorridos de divulgación medioambiental centrados en el recurso hídrico, el ciclo del agua y su influencia en la conformación del paisaje del municipio de Castiello de Jaca.

RUTAS SOBRE EL CICLO DEL AGUA. Vista de la Peña Oroel, desde Bergosa, pueblo deshabitado incluido en los recorridos medioambientales de Castiello. (FOTO: Javi del Pueyo)
RUTAS SOBRE EL CICLO DEL AGUA. Vista de la Peña Oroel, desde Bergosa, pueblo deshabitado incluido en los recorridos medioambientales de Castiello. (FOTO: Javi del Pueyo)

Los recorridos se llevarán a cabo el viernes, 20, y el sábado, 21 de septiembre, en horario de mañana y tarde, a las 9.00 y a las 15.00 horas. Las inscripciones son gratuitas, si bien, para participar, es preciso apuntarse en el teléfono 974 232229. El programa se completa con una visita guiada al centro A Lurte de Canfranc, donde se profundizará sobre el mismo tema y se abordarán los riesgos naturales asociados al agua en el Pirineo Aragonés.

El Ayuntamiento de Castiello de Jaca y Pirinea Desarrollo Rural, en una actividad financiada al 80 % por la Diputación Provincial de Huesca, son los organizadores de estos cuatro recorridos de divulgación medioambiental.

El ciclo del agua y otros aspectos del medio natural

En el transcurso de las rutas, se hará especial hincapié en la importancia del recurso hídrico para el territorio y se profundizará en el conocimiento del ciclo del agua, entre otros aspectos del medio natural. En un contexto actual de cambio climático que en estas latitudes se traduce, entre otras cosas, en una disminución y alteración del régimen de precipitaciones, es de vital importancia conocer las afecciones que esto puede ocasionar en los ecosistemas fluviales, el territorio y el paisaje.

Itinerarios de las rutas sobre el ciclo del agua

Se realizarán las mismas rutas los dos días, partiendo ambas desde el párking del Hotel Mesón de Castiello. Por la mañana, con salida a las 9.00 horas, se partirá de Castiello de Jaca para llegar al núcleo de Bergosa, deshabitado desde 1966. El recorrido ha de atravesar el río Ijuez cerca de su desembocadura en el río Aragón, en la entrada del Valle de La Garcipollera. Antes de este punto, se podrán observar los restos de la Ermita de Santa Juliana de Garcipollera, construida en el S XII y hoy con la cubierta caída. Continúa el sendero por el interior del bosque de pino laricio, repoblado al mismo tiempo que la expropiación y despoblación de Bergosa con la intención de disminuir la erosión en la cuenca del río Aragón coincidiendo con la construcción del embalse de Yesa. La duración estimada es de 4 horas y la dificultad escasa.

Por la tarde, con salida en el mismo punto pero a las 15.30 horas, y se partirá en dirección a la Ermita de San Bartolomé, también en estado de ruina. En este caso, la ruta se introduce por el Valle de La Garcipollera observando sus pueblos deshabitados y las repoblaciones de pino laricio del siglo pasado. La duración estimada es de 4 horas, con escasa dificultad.

Paralelamente, se realizará una jornada técnica en el centro A Lurte de Canfranc sobre los riesgos asociados al ciclo del agua. Será el domingo, 22 de septiembre, a las 16.00 horas, con entrada gratuita.

Más información e inscripciones en:

http://www.pirinea.com/2019/09/rutas-por-castiello-de-jaca-2/

Información relacionada:

ÚLTIMAS NOTICIAS: