Aunque el verano ya va terminando, todavía quedan días muy buenos de sol y altas temperaturas para salir a hacer picnic en plena naturaleza. En la Tierra de Biescas tenemos unos cuantos merenderos que son una auténtica maravilla, mesas con banquitos a la sombra, cerca de ríos o barrancos, para tener uno de los mejores sonidos de fondo del mundo, verdes tascas donde echar una manta y descansar… Aunque hay un montón, hoy te proponemos una selección de los cinco mejores:
MerenderoS: Vía Verde de Biescas
Se trata de un pequeño merendero con dos mesas al inicio de la Vía Verde del Alto Gállego. Sal a recorrer este bonito sendero de tan solo 2 kilómetros de distancia y a la vuelta haz un pequeño descanso con las aguas del Gállego pasando a tu lado.

Merenderos: Oliván
Uno de los mejores y más conocidos merenderos de toda la comarca. Una gran área de descanso con varias mesas bajo una enorme y frondosa arboleda, también a orillas del Río Gállego.

Merendero de Santa Elena
Tras la fácil ascensión a la Ermita de Santa Elena, disfruta de las vistas a la propia ermita y a la preciosa pradera en la que se asienta y dirígete a la parte trasera donde encontrarás un bonito espacio de picnic en uno de los lugares más sagrados de nuestra comarca. A su lado, también existe un cuidado refugio para una gran comida familiar o entre amigos (necesario pedir permiso al Ayuntamiento de Biescas).
San Bartolomé de Gavín
Nuestro favorito… Pequeño, pero especial. Junto al Barranco de San Bartolomé y la imponente ermita, este es uno de los merenderos con más encanto del lugar. Rodeados de varias especies vegetales o incluso animalitos endémicos del Pirineo, podréis disfrutar de un rico picnic, sobre todo si vais con niños, ya que hay una pequeña área para los más pequeños.


Merendero de Betés
Probablemente el más desconocido de todos, pero el que más os sorprenderá. Simplemente llegar al Sobremonte ya merece la pena, pero es que llegar allí es todo un descubrimiento. Se accede a pie por una pista que sale a la izquierda, antes de llegar al pueblo de Betés. Después de tal solo 10 minutos caminando se llega hasta el merendero de la ermita de Santa Orosia del siglo XVII.

Por Lorena López. Técnica responsable de la Oficina de Turismo de Biescas

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo
- Devoción y fiesta en las faldas de Oroel con la tradicional Romería de la Virgen de la Cueva
- Perderse en el Balneario de Panticosa, allí donde no hay descanso para los sentidos
- Domingo Buesa recibirá el 3 de junio la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez
- Volando con la mariposa más bella del mundo