Las asociaciones de padres y madres de alumnos de los centros educativos San Juan de la Peña, Monte Oroel, Domingo Miral y Pirineos de Jaca; la Escuela Bosque Infantil de Ulle-Jaca, los colegios Los Arañones de Canfranc, Collarada de Villanúa y el CRA Río Aragón de Santa Cilia y Berdún han enviado una queja formal al consejero de Educación, Felipe Faci, en la que expresan su malestar por la medida adoptada en referencia a las suspensión de clases los pasados 11 y 12 de enero.

Documento íntegro sobre el malestar por la decisión de suspender las clases escolares en La Jacetenia:
Nuestro malestar y total desacuerdo con la medida tomada el domingo 10 de enero de
2021 por la que se acordaba el cierre de los centros educativos dependientes de la
DGA, los días 11 y 12 de enero.
La oposición viene motivada por lo innecesario de esta medida en nuestra zona,
acostumbrada a tratar este tipo de situaciones todos los inviernos. En nuestra opinión,
dicha medida no se justifica en nuestra zona y consideramos que fue tomada sin tener
en cuenta las diferentes realidades del territorio que gobiernan.
Llama la atención cómo las Escuelas Municipales Infantil y de Música de Jaca, no
habiendo interrumpido las clases por no ser de su competencia, han podido llevar a
cabo sus actividades lectivas sin ningún problema.
Consideramos que había opciones no tan drásticas y más flexibles, como dejar la
decisión a los centros, o a los municipios o comarcas afectados, en lugar de tomar una
decisión general.
Como alternativa, creemos que en el caso de la enseñanza secundaria al menos, se
podía haber permitido la continuidad de las clases en modo online. Asimismo, se
podrían haber suspendido los exámenes para evitar problemas al alumnado y haber
dejado que cada uno según sus circunstancias hubiese acudido o no a su centro
educativo, como ha ocurrido en los centros de trabajo.
Esta decisión es tomada después de dos cursos muy complicados para las familias, el
alumnado y el profesorado, llenos de decisiones tomadas sin consensuar, que cambian
de un día para otro, y que la mayoría de las veces llegan a conocimiento de todos a
través de la prensa y con una antelación mínima, lo que dificulta enormemente la
conciliación familiar y el buen transcurrir del curso. El cierre de los centros los días 11 y
12 de enero ha tenido importantes repercusiones para las familias y la comunidad
educativa en su totalidad.
Por otro lado, una vez más por medio de la prensa, conocemos que se planea
recuperar las clases suspendidas durante este trimestre, y que se está valorando
hacerlo los días 18 y 19 de febrero, coincidiendo con la semana blanca. Ante esta
posibilidad, con el temor a no ser tenidos en cuenta de nuevo manifestamos que:
- No estamos de acuerdo con dicha sustitución, dado que son días en los que en la
zona la mayoría de familias aprovechan para disfrutar de la nieve.
- Fue acordado en Consejo escolar Municipal, en concreto en Jaca, el traslado del día
de Santa Orosia al miércoles 17 de febrero, para como es costumbre prorrogar los días
de esquí en familia.

- En muchos casos es la única semana que, al obtener un precio bonificado, muchas
familias aprovechan para que sus hijos puedan aprender a esquiar, democratizando un
deporte que no está al alcance de todos los bolsillos.
- Esta decisión no sería entendida por las familias y seguramente conllevaría
absentismo escolar, por lo que la medida podría llegar a ser contraproducente.
- Desde el punto de vista educativo, los días de la semana blanca constituyen un
pequeño descanso en mitad del segundo trimestre, al igual que ocurre en el primero y
el tercero con los puentes del Pilar y San Jorge, respectivamente.
- Deben tenerse en cuenta las repercusiones económicas para las estaciones de esquí y
sectores de la hostelería que se benefician de estos días de semana blanca, y por
consiguiente para las familias que forman nuestra comunidad educativa.
- Sugerimos que cada centro educativo decida cuándo recuperar los días lectivos
perdidos. Si esta opción no es posible proponemos los días 29 y 30 de Marzo o bien a
final de curso, a partir del 18 de Junio.
Esperamos que esta queja sea atendida debidamemente, que si se vuelven a tomar
medidas de esta trascendencia sean consensuadas o se dé libertad para que tomen las
decisiones los directamente implicados, y por supuesto volvemos a reiterar nuestra
total oposición a que se recuperen los días en la semana blanca.
Por AMPA Domingo Miral, AMPA L’Esparbel CEIP Monte Oroel, AMPA Collaradeta CEIP San Juan de la Peña, AMYPA Arriel IES Pirineos, AMPA CEIP Collarada, APA CRA Río Aragón, Asociación Mochuelos Escuela Bosque Caxico, AMYPA Monte Cuculo CRA Río Aragón y AMPA CEIP Arañones

ÚTIMAS NOTICIAS:
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo
- Semana Santa en Jaca 2023: Todo lo que hay que saber… para no perderse nada