
Decenas de personas se daban cita en la tarde del viernes para conocer las nuevas instalaciones de Cáritas Diocesana en el antiguo colegio Santa Ana, una vez concluida la primera fase de su rehabilitación.
La jornada de puertas abiertas comenzaba con un acto religioso presidido por el obispo de Jaca, Julián Ruiz, en la Iglesia Parroquial de Santiago, con la bendición del Santísimo Sacramento y su posterior traslado a la cripta del nuevo centro, en la puesta de largo de las nuevas dependencias.
Cáritas Diocesana atiende a más de un millar de personas cada año
Cada año, más de un millar de personas son atendidas por Cáritas en la Diócesis de Jaca, que a partir de ahora prestará servicio a los más vulnerables desde las nuevas instalaciones. Cabe recordar que, a 31 de noviembre de 2021, Jaca Cáritas y Sabiñánigo registró, en sus despensas solidarias, 1.122 participantes de 508 familias.
A través de este programa, se entregan lotes de comida a quien lo necesita. Fue casi el doble que en 2019, con 699 participantes de 237 familias. En 2020 se ayudó a 1.467 personas, pertenecientes a 546 familias.
Unos datos que reflejan la labor de Cáritas ante las necesidades urgentes que siguen existiendo entre la población más vulnerable de este territorio.









El proyecto de Cáritas en el antiguo colegio Santa Ana
El proyecto de Cáritas en el antiguo colegio de Santa Ana comenzó en 2020, con la adquisición a las Hermanas de la Caridad de una parte de este espacio, cerrado desde hace años -otra parte pasó a pertenecer a la Parroquia de Santiago-.
En la planta baja irá ubicado un centro de día, con acceso directo desde el patio y con una superficie de unos 500 metros cuadrados. La primera planta se dedicará a la actividad de Cáritas propiamente dicha. En concreto, a la atención de participantes en los distintos programas, ropero, despensa y cursos y talleres. Y la última, que se adecuará en el futuro, queda reservada para apartamentos tutelados.
Además, el edificio contempla accesos diferenciados para los usuarios del centro, los participantes en los distintos programas de Cáritas y los trabajadores y voluntarios. El presupuesto de la obra (incluido el terreno) asciende a 1,6 millones de euros, financiados por la organización a través de recursos propios, donativos y el legado de personas que, al fallecer, dejaron su herencia a Cáritas.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán