
Cáritas Diocesana de Jaca y Sabiñánigo hacen un llamamiento a la solidaridad ante los preocupantes índices de pobreza que se registran en su zona de influencia, donde, a pesar de que el número de personas que han necesitado ayuda ha descendido con referencia a 2020 -cuando se dispararon las estadísticas como consecuencia de la pandemia-, son todavía muy superiores a los que se registraban antes de la crisis económica generada por el COVID.
A falta de finalizar el año, Cáritas atendió a 1.234 personas de 481 familias (794 y 269, respectivamente, en 2019). La mayor parte (el 60%), españolas. Les siguen los inmigrantes de Colombia y Marruecos.
Unos índices de pobreza que conducen a una sociedad «herida»
Coincidiendo con la época navideña, Cáritas Diocesana Jaca y Sabiñánigo denunciaba, en palabras del delegado episcopal, Fernando Jordán, la situación «más precaria» de una sociedad «herida» que, tras la pandemia, se presenta estas navidades «más pobre, más frágil y más vulnerable».
Apelando al eslogan de la campaña de Navidad de Cáritas de este año –Esta Navidad, cada portal importa-, Jordán recordaba a los 11 millones de personas las que se encuentran en una situación de exclusión social en España (2,5 millones más que en 2018), según los datos que maneja la organización.
Marcos Lera, director de Cáritas Jaca, ponía la atención en el reto de la campaña de este año. Este no es otro que «sensibilizar a la sociedad, con datos reales, de la situación que están viviendo muchos de nuestros vecinos». Unos datos que arrojan cierta mejoría «respecto a 2020, cuando se vivió una explosión de necesidades, pero que todavía están muy por encima de los que teníamos en 2019».
La situación de Jaca es extrapolable a la zona de Sabiñánigo,. Así lo confirmaba su responsable, Ramón Botín. El ropero de Sabiñánigo (en Jaca no existe este servicio) atendió a 61 hogares. Se llegó a atender a 218 personas -a quienes se les entregaron 172 lotes de ropa de vestir, calzado y casa).
Los datos de Cáritas Jaca y Sabiñánigo 2021
A 31 de noviembre de 2021, Jaca Cáritas y Sabiñánigo registró, en sus despensas solidarias, 1.122 participantes de 508 familias. A través de este programa, se entregan lotes de comida a quien lo necesita. Casi el doble que en 2019, con 699 participantes de 237 familias. En 2020 se ayudó a 1.467 personas, pertenecientes a 546 familias.

Además, Cáritas compra los alimentos necesarios para completar lo que no puede cubrirse con las donaciones recibidas del comedor de Escolapios o del paseo solidario. En lo que va de año, esta partida supera ya los 12.575 euros. Muy por encima de los 5.343 euros que se invirtieron en el mismo fin en 2019. En 2020, Cáritas aportó 22.770 euros a comprar alimentos. A ello hay que sumar la ayuda económica para alimentación que se entrega a familias vulnerables y que, a falta de un mes para cerrar el año, supera los 10.051 euros.
Por último, los responsables de Cáritas se referían al problema existente en la zona con el precio de la vivienda, que continúa siendo uno de los grandes problemas de las familias que menos tienen y se encuentran en una situación más vulnerable.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo