Yacimiento de la Torre de Bescós de la Garcipollera

El pasado lunes, 26 de agosto, comenzaba la primera campaña de excavaciones arqueológicas en la Torre de Bescós de la Garcipollera (Jaca). Los trabajos están a cargo de un pequeño grupo de arqueólogos de la Asociación Cultural Bosnerau Arqueología y Patrimonio.

El yacimiento, descubierto en los años noventa por Adolfo Castán, está situado en lo alto de un cerro, junto al barranco de Vadiello, entre los despoblados de Cenarbe y Bescós, informa la asociación.

TORRE DE BESCÓS DE LA GARCIPOLLERA. Primeras excavaciones.

El yacimiento de La Garcipollera se enmarca entre la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media

En este enclave todavía se aprecian los restos de una torre, una cerca perimetral y un foso. Durante la prospección llevada a cabo hace más de veinte años, se recuperaron algunos materiales que permiten enmarcar cronológicamente el yacimiento entre la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media, sin poder precisar con más detalle.

La excavación está motivada por el escaso número de iniciativas que aborden el estudio del poblamiento en el medio rural, especialmente en este contexto espaciotemporal. Por esa razón, entre los objetivos de esta primera campaña, la asociación se propone realizar tareas de excavación, documentación y protección que permitan comprobar el estado de conservación, obtener una datación cronológica, analizar la evolución del medio natural y fomentar el desarrollo de la investigación arqueológica en el medio rural de la comarca.

TORRE DE BESCÓS DE LA GARCIPOLLERA. Primeras excavaciones.
TORRE DE BESCÓS DE LA GARCIPOLLERA. Primeras excavaciones.

Los trabajos, que cuentan con la participación y colaboración del Ayuntamiento de Jaca y el Museo de Huesca, están a cargo de un pequeño grupo de historiadores y arqueólogos de la Asociación Cultural Bosnerau, bajo la dirección científica de Julián Ramos Bonilla. En cuanto al resto del equipo técnico, está formado por Fernando Varas Cruzado, Daniel Luño Tola, Jesús Collazos García, Celia Corbatón Martínez y Jorge Sánchez Solano. Los avances de la excavación se pueden seguir diariamente a través la página de Facebook de la Asociación Cultural Bosnerau. Arqueología y Patrimonio.

ÚLTIMAS NOTICIAS: