El vuelco de un camión cargado de cloro en la A-23 en el término municipal de Caldearenas ha obligado este lunes a cortar la autovía, informaba la Subdelegación del Gobierno en Huesca, que pedía a los vecinos de las poblaciones próximas al siniestro que no salieran de sus hogares hasta que la carga fuera retirada. La circulación quedaba restablecida pasadas las 21.00 horas. El accidente ha tenido lugar esta mañana. El corte de la autovía ha afectado al tramo comprendido entre el punto kilométrico 370 (término municipal de Nueno) hasta el punto kilométrico 412 (término municipal de Sabiñánigo).

El vehículo de mercancías peligrosas iba cargado de cloro
«Un vehículo de mercancías peligrosas cargado de cloro que circulaba por la A-23, sentido descendente, al llegar a la altura del punto kiliométrico 394,600 (tramo curvo señalizado), se ha salido de la vía por el margen derecho sin sufrir fuga en la carga», informaban las mismas fuentes.
A consecuencia de este accidente, se cortaba en ambos sentidos la A-23 para trabajar el contenido de la cisterna, en el término municipal de Caldearenas, a la altura de Lanave. Los trabajos comenzaban esta tarde y se han prolongado por espacio de unas tres horas. Como itinerarios alternativos, se ofrecían la A-132, la carretera del Puerto de Santa Bárbara, o la carretera de Fiscal (N-260).
Piden a los vecinos de los pueblos próximos permanecer en sus casas
«Durante el tiempo que duren los trabajos de traslado del cloro, se pide a la población de varias poblaciones pertenecientes al término municipal de Sabiñánigo que permanezcan en sus hogares», comunicaba la Subdelegación del Gobierno al tiempo que informaba sobre el siniestro.

Por su parte, Protección Civil y el 112 Aragón difundían una alerta a través de sus redes sociales donde ordenaban el confinamiento preventivo de los vecinos de las pedanías de Castillo de Lerés, Orna de Gállego, Hostal de Ipiés, Arto, Lanave, Latrás, Lasieso, Baranguá y Layés, todas pertenecientes al término municipal de Sabiñánigo. La orden de confinamiento finalizaba sobre las 21.25 horas.
El 112 Aragón activaba a los Bomberos del Alto Gállego y del Ayuntamiento de Jaca, así como a los de Zaragoza; a la Guardia Civil, a la Policía Local de Sabiñánigo, al 061 Aragón y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca Alto Gállego. Asimismo, era activado el Procimer (Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de accidentes en los transportes de mercancías peligrosas de Aragón).
(INFORMACIÓN ACTUALIZADA. 21.30 HORAS)
Por Rebeca Ruiz
