‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca

'No a la unión de estaciones', 'Salvemos Canal Roya' y 'El Pirineo no se vende', en los accesos de Jaca
‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos de Jaca

Los miles de turistas que como cada fin de semana se desplazan hasta el Pirineo eran recibidos esta tarde, al llegar a Jaca, con pancartas en las que se podían leer mensajes como No a la unión de estaciones, Salvemos Canal Roya y El Pirineo no se vende. Se trataba de una acción de sensibilización impulsada desde la plataforma Salvemos Canal Roya, creada por los opositores al proyecto que prevé unir Astún y Formigal por este singular espacio natural.

La oposición al proyecto de la unión de Astún y Formigal por Canal Roya

La oposición al proyecto de unión de Astún y Formigal por Canal Roya volvía a las calles. Y este viernes, varios grupos de personas se han situado en los distintos accesos de la ciudad con llamativas pancartas en las que se podían leer mensajes en defensa del patrimonio natural del territorio y en contra el proyecto de la unión de estaciones. Entre ellos, No a la unión de estaciones, Salvemos Canal Roya y El Pirineo no se vende.

El objetivo no era otro que dar visibilidad a su postura al respecto de este polémico proyecto, y transmitir su desacuerdo con lo que consideran un plan que «alterará negativamente tanto el paisaje de La Canal Roya como la vida que alberga para siempre», en «uno de los últimos valles vírgenes del Pirineo Aragonés».

La movilización se suma a las acciones impulsadas por Salvemos Canal Roya

La movilización se suma a las acciones impulsadas por Salvemos Canal Roya, formada actualmente por unas 150 personas entre las que se encuentran políticos, educadores ambientales, empresarios de turismo activo y otros ciudadanos que no están de acuerdo con los planes previstos para esta zona del Pirineo. 

Paralelamente, se ponía en marcha la plataforma digital de participación ciudadana El Pirineo no se vende, canalizada a través del mismo nombre, con el objetivo de reunir testimonios de los ciudadanos que se oponen al proyecto de la unión de estaciones.

Canal Roya llega a Bruselas

Por otra parte, una comisión de las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Greenpeace, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF visitaba esta semana el Parlamento Europeo para mantener sucesivas entrevistas con europarlamentarios pertenecientes al Grupo Socialista, al Grupo Renovar Europa, al Grupo de la Izquierda y al Grupo Verdes, y con funcionarios de la Comisión Europea.

El objetivo, explican, «era trasladarles la preocupación por el proyecto de construcción de una interconexión entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal por el valle glaciar de Canal Royal». Esta comisión hacía entrega a los eurodiputados de «informes que confirman que dicho valle goza de la más alta calificación para ser declarado espacio protegido». 

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: