Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»

Las asociaciones turísticas Valle de Tena y Valle del Aragón piden «compromiso en avanzar con el proyecto de unión de estaciones e iniciar todos los procesos informativos».

Comunicado conjunto de las asociaciones turísticas Valle de Tena y Valle del Aragón respecto a la unión de estaciones

Las asociaciones turísticas del Valle del Aragón y del Valle de Tena piden compromiso en avanzar con el proyecto de unión de estaciones e iniciar todos los procesos informativos.

La Asociación Turística del Valle del Aragón fue la primera entidad impulsora para el proyecto
de unión de los Valles del Aragón y de Tena, ello fue entre los años 2010 y 2011. El Master plan
fue completado por la empresa Canadiense ECOSING y consensuado por todos los agentes
públicos y privados del territorio.

Proyecto que surgió con el objetivo claro de dotar al destino de una mayor fuerza comercial que permitiera un desarrollo de mas calidad y que permitiera llegar a otros mercados que aportarían un aumento de la estancia media en los valles y por lo tanto la posibilidad de que las empresas pudieran mejorar su oferta, generar un empleo más estable y acabar con la temporalidad y precariedad laboral que ofrece el modelo actual con un lleno en fin de semana y baja ocupación entre semana.

Todo este potencial aportaría la estabilidad necesaria para que empresas y vecinos de los valles pudieran desarrollar sus proyectos de futuro en nuestros pueblos.

Al no tener financiación este proyecto quedó parado sin posibilidad de iniciar el PIGA, que
obliga entre otras cosas a tener financiación para el proyecto.

Con los fondos europeos, llega la oportunidad de continuar el tramite e iniciar ese PIGA que es
el que determinará con sus estrictos instrumentos, que es lo que se puede y que es lo que no se puede hacer.

«Respetando todas las sensibilidades y opiniones, los objetivos hoy en día son los mismos que en 2011, cuando no existió ninguna voz en contra al proyecto» de la unión de estaciones

Respetando todas las sensibilidades y opiniones, los objetivos hoy en día son los mismos que en 2011, cuando no existió ninguna voz en contra al proyecto.

En estos años todos hemos adquirido una mayor sensibilidad medioambiental y todos
lucharemos porque la afección sea la menor posible y puedan convivir las actividades de
montaña, la fauna y flora con el desarrollo. Es indudable, esto no es un proyecto de
urbanizaciones, ni intereses de unos pocos, ni de destrozar, es un proyecto de futuro para todos.

Un futuro que a día de hoy no tenemos garantizado.

Por eso pedimos a la administración, tanto a la diputación provincial de Huesca, como a la
Mancomunidad del valle del Aragón y al gobierno de Aragón el compromiso en avanzar con el
proyecto con decisión, iniciar todos los procesos informativos y participativos necesarios y
recogidos en el PIGA, para que todo el mundo pueda expresar sus sensibilidades, hay mucho
tiempo todavía para estas labores informativas, ya que no se han explicado bien los objetivos
del proyecto y todos los vecinos de los valles tendrían que conocer para valorar con criterio.
Una inversión de estas características traerá, además, muchas mejoras e inversiones que
transformarán el concepto de turismo que tenemos ahora, una inversión de estas características acercará a un turismo de mayor calidad que reactivará el comercio local de los pueblos y permitirá poder ganarse la vida a mucha gente ahogada por la temporalidad.

Queremos hacerlo y queremos hacerlo bien.

Estamos ante una oportunidad única ;estos fondos están aprobados para un proyecto que los
Valles del Aragón Y de Tena llevan reivindicando mucho tiempo, sobre todo porque coincide
con la tendencia y criterios entre los paises de nuestro entorno para proyectos de esta índole y
contribuye al impulso de la estrategia turística aragonesa para el impulso de los destinos de
montaña y de la modernización de infraestructuras turísticas de todo tipo en el Pirinéo Es un
escenario que no volverá a presentarse en el caso de que no se logre un ejecución integral del
proyecto y de la unión de los dos Valles, incluyendo primero la de Candanchú con Astún.

Por Luis Terrén Sanclemente (presidente de la Asociación Turística Valle del Aragón) y Jesús Pellejero Olcoz (presidente de la asociación turística Valle de Tena)

ÚLTIMAS NOTICIAS: