Martín Zorraquino cierra los Cursos de Español de Jaca con una conferencia sobre el habla femenina

Los prestigiosos cursos que imparte la Universidad de Zaragoza en Jaca concluyen este viernes y comenzarán su nueva temporada en la capital aragonesa a principios de septiembre. Una conferencia de María Antonia Martín Zorraquino sobre el habla femenina pone mañana el broche de oro a la edición de verano de los Cursos de Español como Lengua Extranjera, que han reunido en Jaca a alumnos de 20 nacionalidades.

Martín Zorraquino cierra los Cursos de Español de Jaca con una conferencia sobre el habla femenina.
Martín Zorraquino cierra los Cursos de Español de Jaca con una conferencia sobre el habla femenina.

Conferencia de María Antonia Martín Zorraquino para despedir los cursos de español

La lingüista María Antonia Martín Zorraquino, catedrática de Lengua Española en la Universidad de Zaragoza y académica correspondiente de la RAE, impartirá mañana, 23 de agosto, a las 20.00 horas en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, la conferencia El habla femenina: la realidad empírica y los estereotipos sociales.

Sus trabajos se centran, entre otros aspectos, en la gramática y pragmática del discurso y en la variación lingüística con aplicación, sobre todo, al ámbito de Aragón. Es especialista también en diversas cuestiones referidas a la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), tema este del que ha tratado estos días en los Cursos de Formación Inicial y Especializada para Profesores de ELE de la Universidad de Zaragoza en Jaca. De hecho, su conferencia pondrá el broche de oro a la edición estival de los Cursos de ELE que concluirán el viernes en Jaca y retomarán a partir de la próxima semana su programación anual en Zaragoza. La matrícula para estos cursos está abierta en la web.

Martín Zorraquino cierra los Cursos de Español de Jaca con una conferencia sobre el habla femenina.

Alumnos de más de 20 nacionalidades en los cursos de Jaca

Esta formación, acreditada por el Instituto Cervantes, atrae cada año a Zaragoza a alumnos de más de sesenta nacionalidades, mientras que son en torno a veinte las propias de los estudiantes que acuden a Jaca a mejorar su español, como explica el profesor Vicente Lagüéns, director de los Cursos de ELE, quien destaca, asimismo, que esta edición de verano ha vuelto a ser muy positiva.

Como viene siendo habitual desde 1927, año en el que comenzaron a andar estos Cursos de Verano, impulsados por el catedrático cheso Domingo Miral, junto a las actividades académicas han tenido lugar visitas y excursiones por la capital de La Jacetania y su espectacular entorno natural y paisajístico para favorecer la inmersión lingüística de los estudiantes.

Además, se ha llevado a cabo un amplio programa de actividades culturales que comenzaron en julio en los Cursos Extraordinarios y han tenido continuidad durante el mes de agosto con los Cursos de ELE. En este contexto, mañana será la conferencia de María Antonia Martín Zorraquino sobre El habla femenina: la realidad empírica y los estereotipos sociales, que ha estado precedida en las semanas anteriores por las intervenciones de los académicos Darío Villanueva y Aurora Egido.

Matrícula abierta para edición de otoño de los Cursos Extraordinarios

Los Cursos Extraordinarios de UNIZAR (CEX), dirigidos por Carmen Marta-Lazo, han ampliado en 2023 su oferta a las cuatro estaciones del año, por lo que volverán en octubre con su edición de otoño. Las inscripciones están abiertas en la web cursosextraordinarios.unizar.es/cursos-otono y, entre octubre y noviembre, abordarán seis formaciones con temáticas como la introducción al mindfulness, el protocolo, el liderazgo femenino, la comunicación y el diseño ecosocial o el auge de las tecnologías de voz.

ÚLTIMAS NOTICIAS: