De Jaca a Eslovaquia para defender los colores de España en el Mundial de Biathlon

Tres deportistas de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno representarán a España en el IBU Summer Biathlon World Championships, que se disputa hasta el próximo 27 de agosto en Eslovaquia. Roberto Piqueras, Rodrigo Azabal y Cristina Lanau (FADI Aragón) han sido designados por la Real Federación Española de Deportes de Invierno, junto a Irati Cuadrado (FNDI y también vinculada a la FADIAragón, ya que se formó en el equipo de Fondo del CETDI Aragón), para defender los colores nacionales en el Mundial de Biathlon de Verano. Estarán acompañados por Carlos Lannes, responsable del Comité de Biathlon de Spainsnow, y director deportivo de la FADI Aragón, y de Michel Galay, responsable del Comité de Biathlon de la FADI Aragón.

De Jaca a Eslovaquia para defender los colores de España en el Mundial de Biathlon. De izda. a dcha., Piqueras, Azabal, Lanau, Cuadrado, Lannes y Galay.
De Jaca a Eslovaquia para defender los colores de España en el Mundial de Biathlon. De izda. a dcha., Piqueras, Azabal, Lanau, Cuadrado, Lannes y Galay.

IBU Summer Biathlon World Championships 2023

Hasta el próximo 27 de agosto se disputará en la localidad de Osrblie, Eslovaquia, el IBU Summer Biathlon World Championships 2023, el campeonato del mundo de biathlon de verano.

La Real Federación Española de Deportes de Invierno ha designado a cuatro representantes, dos mujeres y dos hombres, para este importante evento deportivo. Se trata de Roberto Piqueras, Rodrigo Azabal y Cristina Lanau (FADI Aragón), e Irati Cuadrado (FNDI). Los cuatro afrontan la competición con mucha ilusión, pero con objetivos diferentes.

Roberto Piqueras, el más experimentado del equipo español de biathlon

Roberto Piqueras, de 32 años, biathleta de categoría senior del Equipo Militar de Esquí y Montaña de Jaca, es el más experimentado del equipo español. No en vano lleva compitiendo internacionalmente desde la temporada 2012-2013, con participaciones en todas las modalidades.

Piqueras acude a la cita con buenas sensaciones, ya que en este circuito ha realizado sus mejores resultados deportivos la temporada pasada y quiere intentar revalidar los mismos en verano.

Rodrigo Azabal inicia su tercera temporada en biathlon

Rodrigo Azabal, de 17 años, categoría youth (juvenil) y perteneciente al Club Pirineísta Mayencos de Jaca, inicia su tercera temporada en el biathlon y también cuenta con experiencia internacional. En la temporada 22-23 ha realizado un top 10 en OPA cup demostrando su gran potencial, y a su vez se subió a un podio absoluto.

En esta recién estrenada 23-24 ha obtenía su primer triunfo de la temporada en categoría absoluta tras imponerse en el sprint del Aragón Summer Biathlon, disputado en el circuito de rollerski SpainSnow de Candanchú.

El objetivo del joven ante la cita de Eslovaquia encontrar un equilibrio entre sus prestaciones en el esquí y el tiro que le permita mejorar los resultados obtenidos hasta el momento.

Cristina Lanau, con experiencia internacional

Cristina Lanau, también biathleta de 17 años de Mayencos y categoría youth, se encuentra en su segunda temporada en biathlon y también ha competido internacionalmente. Su reto es consolidar el paso que está dando en su preparación física para acercar sus tiempos de esquí a las mejores de la categoría.

Azabal y Lanau participarán en categoría junior, ya que en los mundiales de verano no se contempla la categoría youth, por lo que contarán con el hándicap de competir con atletas de hasta cuatro años mayores. Pero en su caso el objetivo es ganar experiencia internacional en su camino de formación y desarrollo a largo plazo que se está haciendo por parte de RFEDI con jóvenes en esta modalidad.

Irati Cuadrado, compitiendo en fondo desde hace nueve años

Junto a los aragoneses completa el equipo que representará a España en el Mundial de Biathlon Irati Cuadrado, del Irrintxi Esquí de Pamplona (22 años). A pesar de su juventud, lleva compitiendo en esquí de fondo desde hace nueve años, y comenzó su andadura en el biathlon en este 2023. En las tres carreras que ha participado -dos en nieve la temporada pasada y una sobre los rollerskis en ésta, la primera en la que compite como senior- se ha subido al podio.

En Eslovaquia se estrena en una competición internacional de biathlon. Cuadrado afronta así su primera participación internacional de biathlon buscando adquirir experiencia y mejorar sus prestaciones en el tiro.

Calendario del Mundial de Biathlon

La competición se iniciará el 24 de agosto con el biathlon super sprint de categoría junior, que contará con una ronda clasificatoria con salida individual cronometrada sobre 4,5 kilómetros y dos tiradas (tendido-pie). A la final – con 7,5 kilómetros y cuatro tiradas y penalización con una vuelta al circuito de 75 metros- pasarán los 30 mejores de las clasificatorias. El viernes llegará el turno de los senior, que también disputarán un biathlon super sprint, con las mismas características que el de los junior, con clasificatorias y final.

Para el sábado se reservan las carreras sobre la distancia olímpica sprint para cada una de las cuatro categorías, senior masculino y femenino, junior masculino y femenino. En todas las carreras se realizarán dos tiradas, tendido y pie, con vuelta de penalización por disparo fallado de 150 metros. Serán 10 kilómetros en categoría masculina y 7,5, en femenina.

Por último, el domingo se disputará un biathlon modalidad persecución para la categoría junior, en el cual se clasificarán los 60 mejores clasificados de la prueba sprint. Serán 12,5 kilómetros para los chicos y 10 para las chicas, con cuatro tiradas y una vuelta de penalización de 150 metros por disparo fallado.

ÚLTIMAS NOTICIAS: