Manu Bueno: «Es muy importante que las familias tengamos un rato de juego, sin importar la edad»

Manu Bueno: "Es muy importante que las familias tengamos un rato de juego, sin importar la edad".
Manu Bueno: «Es muy importante que las familias tengamos un rato de juego, sin importar la edad».

El derecho al juego en la infancia es tan importante que incluso está recogido en al Artículo 31 de la Convención de Naciones Unidas. «Los humanos somos jugadores por naturaleza», recuerda Manu Bueno, creador de experiencias. ¿Quién no recuerda los buenos ratos que alguna vez pasó con las tardes de parchís o de Monopoly? ¿Y si utilizamos el juego para recuperar todos esos valores que parece que se han ido quedando atrás en una sociedad cada vez más tecnológica, impulsando las relacionales intergeneracionales y cambiando la competitividad por cooperación? Llegan los juegos de valores de Ekilikua. Toda una revelación para recuperar el espíritu de los auténticos juegos de mesa desde los seis a los 120 años.

El verdadero espíritu de los juegos de mesa, pero con valores añadidos

Recuperar el verdadero espíritu del juego en familia, pero incorporando los valores tradicionales que parece que se han quedado un poco en segundo plano en una sociedad que avanza a ritmo frenético a merced de las nuevas tecnologías, es el nuevo reto que se ha propuesto Manu Bueno, creador de experiencias.

Con ese toque personal y original que caracteriza todos sus proyectos, y al tiempo que prepara ya su próxima propuesta cultural, Fray Damián o el Inspector Malón ceden el protagonismo, en esta ocasión, a una experiencia que recupera el verdadero espíritu del juego.

«La experiencia de jugar en familia o con amigos me parecía algo muy importante», explica Bueno, que hace tiempo trabaja para sensibilizar sobre la importancia del juego y de «estar juntos» y desarrollar «vínculos positivos». Por eso, cuando descubrió Ekilikua, no dudó en incorporar a su catálogo una serie de «juegos cooperativos, divertidos, con un diseño atractivo y grandes aventuras», convirtiéndose en el primer punto de venta de Ekilikua de toda la provincia de Huesca.

Ekilikua es una colección de juegos de mesa cooperativos y juegos de tablero, puzzles, papelería ecológica y libros

Ekilikua es una colección de juegos de mesa cooperativos y juegos de tablero, puzzles, papelería ecológica y libros, enfocados a la educación en valores y el desarrollo sostenible. Manu Bueno apostaba por ellos porque están concebidos «para generar buenos ratos y porque, jugando con ellos, se buscan los buenos tratos: ‘Buenos ratos, buenos tratos’. Es exactamente lo que yo hago en mis teatralizaciones y visitas guiadas de autor, que no es otra cosa que sensibilizar a la sociedad en diferentes ámbitos».

«Por motivos personales descubrí que es muy importante que las familias tengamos un rato de juego a cualquier edad. Cuando los hijos son peques, está como muy claro que hay que jugar. Pero cuando dejan de serlo, parece que ya no. Y eso es una falsedad. Los humanos somos jugones por naturaleza. Nos encanta jugar toda la vida. Y continuar con los juegos en familia conforme pasan los años genera vínculos positivos. Y eso me parecía muy interesante», confiesa el creador de la experiencia En busca de Arabon.

Aventuras muy divertidas y en valores

Manu Bueno ofrece, de momento, 15 títulos distintos, todos para poner en valor la importancia de trabajar por la igualdad, la ecología, el medio ambiente, la ruralidad o de saber resolver conflictos. Tienen un precio que oscila entre los 22 y los 29 euros, y se pueden encargar otros títulos y materiales de la colección, toda fabricada en clave de sostenibilidad.

Desde los 4 hasta los 120 años. Así se define el público al que está dirigido este tipo de juegos, «una fórmula para generar experiencias -que es a lo que se dedica Bueno-, pero de mesa».

A partir de ahí, Manu Bueno ha dado ya el siguiente paso y ha teatralizado uno de los juegos, que estrenará próximamente, y que está relacionado con El misterio de las mujeres invisibles, inspirada en el juego de mesa de Ekilikua del mismo nombre, y que se convertirá en un caso abierto para el Inspector Malón.

Manu Bueno: "Es muy importante que las familias tengamos un rato de juego, sin importar la edad".

Juegos de cooperación, nunca de competitividad

Una de las características de los juegos, que ya están disponibles en la Tienda de Experiencias de Manu Bueno, es que están basados en la cooperación. Significa que «todos lo que se sientan a jugar van a conseguir una meta juntos. La aventura está en conseguir un objetivo partiendo de la unión«, nunca competir. Se trata de «buscar estrategias de cooperación para conseguir objetivos».

Desde aventuras de clanes vikingos que buscan tesoros por los océanos y se unen para conseguirlo, o en África, para descubrir los beneficios de la diversidad cultural, o una propuesta basada en la resolución de conflictos para parar la guerra... son algunas de las opciones. Para descubrirlos, parte del juego, y nunca mejor dicho, es acudir a la Tienda de Manu Bueno y dejarse asesorar por su experiencia.

«Hay una serie de pasos que hacen que se pueda rentabilizar mucho más el juego», asegura. Y es que en estos juegos, «nunca hay una forma única de jugar, y además de puede ir progresando en la dificultad. Así que es muy importante que nos juntemos, que nos veamos, que nos contemos,… que además es la parte más humana del proyecto».

Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)

Manu Bueno: "Es muy importante que las familias tengamos un rato de juego, sin importar la edad".

ÚLTIMAS NOTICIAS: